
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El martes 12 de abril, a las 19:00 hs, en la Biblioteca de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela
Locales11 de abril de 2016El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Secretaría de Estado de Energía, lanzó una convocatoria para financiar proyectos de energías renovables destinada a emprendedores santafesinos. Por este motivo, se llevará a cabo una charla informativa el martes 12 de abril, a las 19:00.
La actividad se realizará en la Biblioteca de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela, ubicada en M. Acuña 49 de dicha ciudad.
CONVOCATORIA
La iniciativa tiene como objeto promover y afianzar el desarrollo de políticas de inclusión socio-laboral, promover la cultura emprendedora, así como también la eficiencia energética y las energías renovables dentro del territorio de la provincia de Santa Fe.
La convocatoria cierra el 31 de mayo y las modalidades de presentación son dos:
<< Modalidad I: para aplicaciones tecnológicas, investigaciones, estrategias de comunicación, diseño de procesos o construcción de prototipos. Para esta modalidad se financiará hasta 150 mil pesos por proyecto.
<< Modalidad II: para diagnóstico de eficiencia energética. En este caso se financiará hasta 50 mil pesos por proyecto.
En ambos casos, las solicitudes deberán instrumentarse a través de una unidad de vinculación tecnológica (UVT) con sede en la provincia de Santa Fe.
Los formularios de presentación, las bases y condiciones, y los contactos de las UVT se encuentran disponibles en www.santafe.gov.ar/energia. Para consultas, contactarse a [email protected].
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.