Controles y sanciones internos por faltas de tránsito de empleados municipales

Galantti: "esta disposición, vigente desde enero, se encuadra en la política de protección de la vida que lleva adelante la gestión del intendente Castellano, y que tiene en el ordenamiento del tránsito uno de sus principales ejes".

Locales03 de abril de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía y la Secretaría de Auditoría y Control de Gestión de la Municipalidad de Rafaela, se remitieron circulares internas a los funcionarios de las diferentes dependencias de gobierno local, en las que se indica que en caso de constatarse infracciones de las normas de tránsito vigentes por parte de todo trabajador municipal, "se vinculará la actuación de los agentes de Protección Vial y Comunitaria con la Dirección de Recursos Humanos, a los efectos de dejar sentado en los legajos personales los incumplimientos que se detecten, además de labrar las correspondientes actas de infracción".

Ello significa que si se verifica una falta de tránsito cometida por un empleado o funcionario municipal, además de caberle la multa correspondiente como a todo ciudadano, se incluye en su carpeta laboral el antecedente de la mala actuación, lo que podría derivar en una sanción extra.

Esta resolución se basa en lo indicado por la Ley Provincial Nº 9286 de Municipios y Comunas, que en su artículo 13º establece que "sin perjuicio de los deberes que particularmente impongan las leyes, ordenanzas, decretos y resoluciones especiales, el personal está obligado a: a) la prestación personal del servicio, con eficiencia, capacidad y diligencia, en el lugar, condiciones de tiempo y forma que determinan las disposiciones reglamentarias correspondientes; b) observar, en el servicio y fuera de él, una conducta decorosa y digna de consideración de la confianza que su estado oficial exige".

Al respecto, la secretaria de Control de Gestión y Auditoría, Amalia Galantti, manifestó que "esta disposición, vigente desde enero, se encuadra en la política de protección de la vida que lleva adelante la gestión del intendente Castellano, y que tiene en el ordenamiento del tránsito uno de sus principales ejes". Asimismo, el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Delvis Bodoira, señaló que los funcionarios y personal municipales deben ser "los primeros en dar el ejemplo".

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto