
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Galantti: "esta disposición, vigente desde enero, se encuadra en la política de protección de la vida que lleva adelante la gestión del intendente Castellano, y que tiene en el ordenamiento del tránsito uno de sus principales ejes".
Locales03 de abril de 2016Desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía y la Secretaría de Auditoría y Control de Gestión de la Municipalidad de Rafaela, se remitieron circulares internas a los funcionarios de las diferentes dependencias de gobierno local, en las que se indica que en caso de constatarse infracciones de las normas de tránsito vigentes por parte de todo trabajador municipal, "se vinculará la actuación de los agentes de Protección Vial y Comunitaria con la Dirección de Recursos Humanos, a los efectos de dejar sentado en los legajos personales los incumplimientos que se detecten, además de labrar las correspondientes actas de infracción".
Ello significa que si se verifica una falta de tránsito cometida por un empleado o funcionario municipal, además de caberle la multa correspondiente como a todo ciudadano, se incluye en su carpeta laboral el antecedente de la mala actuación, lo que podría derivar en una sanción extra.
Esta resolución se basa en lo indicado por la Ley Provincial Nº 9286 de Municipios y Comunas, que en su artículo 13º establece que "sin perjuicio de los deberes que particularmente impongan las leyes, ordenanzas, decretos y resoluciones especiales, el personal está obligado a: a) la prestación personal del servicio, con eficiencia, capacidad y diligencia, en el lugar, condiciones de tiempo y forma que determinan las disposiciones reglamentarias correspondientes; b) observar, en el servicio y fuera de él, una conducta decorosa y digna de consideración de la confianza que su estado oficial exige".
Al respecto, la secretaria de Control de Gestión y Auditoría, Amalia Galantti, manifestó que "esta disposición, vigente desde enero, se encuadra en la política de protección de la vida que lleva adelante la gestión del intendente Castellano, y que tiene en el ordenamiento del tránsito uno de sus principales ejes". Asimismo, el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Delvis Bodoira, señaló que los funcionarios y personal municipales deben ser "los primeros en dar el ejemplo".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.