
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Nota de interes.
Locales22 de marzo de 2016En el marco de la programación Memoria, de la Agenda del Viejo Mercado, y al conmemorarse el 40 aniversario del golpe de Estado, la Secretaría de Educación a través del programa Rafaela Lee organiza la charla y presentación del libro, "Leer al desaparecido en la literatura argentina para la infancia" a cargo de Ignacio Scerbo, licenciado en Letras Modernas e investigador del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.
La charla destinada a docentes y alumnos del profesorado, biblitecarios, promotores de lectura e interesados en abordar las relaciones de la literatura en la construcción de la identidad, se desarrollará el próximo 23 de marzo a las 18, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado con entrada libre y gratuita.
El trabajo de Ignacio Scerbo en relación al tema de los desaparecidos y la literatura infanto-juvenil comenzó con la elaboración de su tesis para obtener el título de Licenciado en Letras Modernas y que denominó: "Sobre la literatura infantil y juvenil argentina: ¿Cómo ingresa el desaparecido político a las narraciones destinadas a las niñas/os y jóvenes". Y ya en una segunda etapa a partir de su reescritura lo transformó en un ensayo, en el libro "Leer al desaparecido en la literatura argentina para la infancia", publicado por la editorial cordobesa Comunicarte, colección La Ventana Indiscreta, una de las pocas colecciones que existen en Argentina dedicadas a la edición de ensayos sobre LIJ.
La presentación del libro tuvo lugar el año pasado y contó con el acompañamiento de la escritora María Teresa Andruetto.
El enfoque que propone el investigador para pensar la figura del desaparecido, y cómo esta se presenta en cada texto, se apoyó en un concepto central: la noción de ideologema del teórico ruso Mijail Bajtín. El ideologema es la palabra como reflejo de una ideología a partir de la cual fue construida. Explica Scerbo: "En una sociedad argentino-latinoamericana, donde las dictaduras fueron hechos históricos concretos, la apropiación de ese pasado y la puesta en una red de sentidos juegan un papel importantísimo para la memoria presente".
Al explicar el motivo que lo impulsó a estudiar este tema, Ignacio Scerbo contó que pertenece a una generación de jóvenes de entre 30 y 35 años que vivió una especie de ocultamiento de lo ocurrido durante la dictadura. Recuerda: "En mi adolescencia me costaba encontrar material del tema en las librerías, bibliotecas y ni hablar en las escuelas. La información estaba sólo en grupos específicos como Hijos, Madres o Abuelas de Plaza de Mayo. Como sujeto social, eso me molestó muchísimo".
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.