
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Interés.
Locales16 de marzo de 2016El Museo Histórico Municipal pone en marcha la temporada 2016 y este jueves a partir de las 20:30 quedará inaugura la primera muestra temporaria del año. Se trata de la Muestra Itinerante de Inventos y Patentes, proveniente de la Universidad Nacional del Litoral, que será exhibida en la Sala I y Galería, y estará acompañada por objetos que forman parte del patrimonio del Museo.
La exposición original fue pensada y diseñada por el área de Propiedad Intelectual, dependiente de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la UNL.
La propuesta surge de la necesidad de encontrar una herramienta comunicacional que permita acercar la compleja temática de la propiedad intelectual e industrial al público en general y señalar su importancia como paso final dentro del proceso de investigación y desarrollo. Es una obra que contiene 45 afiches de carácter didáctico que recorren inventos de diferentes épocas de la historia de la humanidad.
La radio, el lavaplatos, el código de barras, la lamparita, el teléfono, la bicicleta, la máquina a vapor, son algunos de los diferentes artefactos cuyas patentes forman parte de la muestra y que han cambiado nuestra existencia de manera considerable.
Por otro lado, se dan a conocer las historias de hombres y mujeres de distintos países del mundo; científicos, profesionales o ciudadanos comunes que han buscado mejorar la calidad de vida de quienes habitamos el planeta.
La muestra podrá ser visitada de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19, y los domingos de 18 a 21 (meses de marzo y abril) y de 16 a 19 (mes de mayo), con entrada libre y gratuita.
Para mayor información, los interesados podrán consultar a través del mail [email protected] o se podrán comunicar vía telefónica al 435050, en el horario de 7 a 13.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.