Castellano con el Ministro del Interior de la Nación

Junto al senador Omar Perotti y al Foro de Intendentes y Presidentes Comunales de la provincia de Santa Fe se reunió con Rogelio Frigerio en Casa Rosada.

Provinciales11 de marzo de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Audio: 

“Nos reunimos con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio”, explicó Luis Castellano  quien junto con el senador Omar Perotti y el Foro de Intendentes Justicialistas de la provincia de Santa Fe mantuvo un encuentro en la tarde del jueves en Casa Rosada. También hubo representación del Foro de Presidentes comunales.

“Para nosotros era muy importante esta reunión, porque pudimos plantear algunas cosas que son básicas para los intendentes”, agregó el mandatario rafaelino que agradeció a Perotti “por las gestiones para que el encuentro sea posible”.

También valoró que “se abran las puertas de la Casa Rosada para que se puedan charlar temas importantes que hacen a nuestros municipios y comunas. Ese intecambio siempre es muy productivo porque todas las políticas nacionales impactan en nuestras ciudades”.

“En las ciudades es donde realmente se mejora o se empeora la calidad de vida de la gente de acuerdo a las gestiones que se hagan con el Gobierno Nacional y a la llegada de fondos que puede haber para diferentes proyectos y obras”, remarcó Castellano.

Hubo varios planteos. Primero, como siempre, el tema de la seguridad. Volvimos a plantear la necesidad que Gendarmería vuelva a Rafaela y a la Provincia, dado que este no es sólo un problema de nuestra ciudad. Todos coincidimos en que el tema seguridad debe ser abordado coordinadamente entre los distintos niveles del Estado”, contó el Intendente.

Luego explicó que “el Ministro tomó nota y comprometió un diálogo con la minista de Seguridad, Patricia Bulrich, para ver el tema y seguir trabajando en la permanencia, al menos por un tiempo más, de los gendarmes en la ciudad”.

El tema de los temporales y las consecuencias que dejaron en las distintas localidadestambién se abordó en la reunión. “Hay muchos inconveniestes y costos a afrontar por los municipios y comunas”.

La continuidad de las obras en marcha que venían del gobierno anterior no estuvo ausente, a lo que el Ministro garantizó que van a tener continuidad, dado que esa es una forma de mantener el empleo”.

“Nosotros hemos dejado un bibliorato con cada una de las obras que están en marcha y cada uno de los proyectos que tenemos pensado para los próximos cuatro años. Esperamos tener muchas más reuniones como está para seguir coordinando acciones específicas en mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos”, finalizó el Intendente de nuestra ciudad.



La idea es ir generando vínculos tras la coordinación de trabajos para que cada una de nuestras comunidades puedan estar planificando las situaciones de obras que estaban en marcha, conociendo los programas nuevos y viendo como la institucionalidad se vincula”, sostuvo Perotti.

“Posteriormente manifestó que “todos entendemos los cambios de gobierno , los inicio de períodos, donde se necesita tiempo para reacomodar las áreas. Pero hay preocupación por obras que estaban en marcha, donde hay gente que estaba trabajando y se retrasaron los pagos”.

Te puede interesar
Lo más visto