
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los programas Verano 2016 en Rafaela y Carnavales Rafaelinos ofrecieron una agenda variada y plena de actividades para disfrutar en familia durante el período estival.
Locales29 de febrero de 2016Por sexto año consecutivo, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela transformó a la ciudad en un gran escenario de expresiones, encuentros y alegría, con una programación variada que reunió alrededor de 20 mil personas, de todas las edades, gustos y procedencias, en las diferentes actividades del programas Verano 2016 y Carnavales Rafaelinos.
Desde el 28 de enero al 28 de febrero se extendieron las múltiples propuestas que incluyeron a lo largo de cinco fines de semana ciclos de cine, música, teatro de variedades, literatura y el esperado carnaval al ritmo de las comparsas y batucadas rafaelinas.
Verano 2016 contó con un total de viente fechas distribuidas en ocho ciclos: Rock sin Río, Viernes de Verano y Varieté, Taco Punta Pie, Conciertos Íntimos, Noche Caribeña, Música en Carcabuey, Cuentos bajo el Árbol y Cine en los Barrios.
Nueve fueron los escenarios al aire libre que se montaron en la ciudad, entre los cuales se incluyeron espacios ya consagrados como el Anfiteatro del Parque de los Eucaliptos (barrio Sarmiento), el Patio del Museo Histórico Municipal (barrio Mosconi), Pasaje Carcabuey (barrio 30 de Octubre) y como novedad el Anfiteatro Alfredo Williner (barrio Ilolay) que fue reincorporado a la programación gracias al trabajo integral de refacciones y mejoras que permitieron recuperar uno de los escenarios a cielo abierto más tradicionales de la ciudad.
Además, a través de los ciclos itinerantes, el programa llegó a la Plaza de la Democracia (Los Nogales), a dos espacios verdes en los barrios Villa del Parque y Fasoli, al Bosque Educativo Norberto Besaccia (barrio Pizzurno) y a la Plazoleta Mario Vecchioli (barrio Juan de Garay).
La grilla 2016 del programa de verano contó con alrededor de 50 participantes, entre los cuales se incluyen artistas individuales o grupos, en su mayoría de Rafaela. También hubo propuestas de artistas invitados de Buenos Aires, La Plata, Salta, Cuba, Santa Fe y San Francisco.
Los “Carnavales Rafaelinos” reunieron nuevamente en 2016 una multitud, que pudieron difrutar del espectáculo brindado el martes 9 de febrero, en coincidencia con el feriado nacional de Carnaval, en el que participaron las murgas y batucadas rafaelinas: Qué más querés, Ternura, Trenta Huen, Quimey, Mahavirá y Aymará, desfilando por los 300 metros del corsódromo creado para tal fin sobre Av. Santa Fe entre A. Castellanos y Dorrego.
Igualmente convocante fue el Lanzamiento de los Carnavales, realizado el miércoles 2 de febrero en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano ante una sala con capacidad agotada, donde las agrupaciones brindaron un anticipo del trabajo incesante que realizan durante todo el año para la celebración de este festejo.
En este sentido, la heterogeneidad de los eventos, que abarcan un abundante espectro de géneros y tendencias, busca acercar e integrar a un público amplio en cuanto a preferencias y diversificación; se trata de proponer una agenda cultural para los rafaelinos de todas las edades, de todos los barrios y de todos los gustos, constituyendo un espacio de encuentro que refleje y reafirme la multifacética identidad cultural de la ciudad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.