
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
No te pierdas el cierre en el Anfiteatro.
Locales27 de febrero de 2016La Secretaría de Cultura de Rafaela informa, que debido a las consecuencias del temporal que sufrió la ciudad días pasados, la última fecha del ciclo Rock sin Río, programada para este próximo domingo 28 de febrero se mudará del escenario del Parque de los Eucaliptos, al Anfiteatro Alfredo Williner.
Comenzará a las 20:30 con la actuación de “El último orejón del tarro”, integrada por Diego “Kotto” Kestler (batería y programación de loops), David Viotti (teclados), Alejandro “Negro” Piuzzi (guitarra eléctrica), Rodrigo Peiretti (bajo y coros) y Ariel Yuste (voz, guitarra acústica).
Luego será el turno de “Cruce”, banda de Ñu Metal Alternativo formada por Sebastián Duarte (voz y guitarra), José Romano (bajo) y Fernando Barreto (batería).
Por último, el grupo “Zeta” cerrará la noche. Esta banda de indie rock está integrada por Pedro Zenklusen en voz y guitarra; José Zenklusen en batería; Juan Zenklusen en bajo y coros y Alfredo Marzioni en guitarra y coros.
La presentación del ciclo estará a cargo de Cristian Pergazere. Como en cada edición, se ofrecerá servicio de cantina a cargo del Club Quilmes.
La entrada es libre y gratuita. En caso de mal tiempo, el evento se trasladará al Centro Cultural Municipal – Sala Sociedad Italiana.
Sobre “El último orejón del tarro”
“El Último Orejón del Tarro” es una banda de pop-rock, formada en el año 2013 en Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Sus cinco integrantes participan activamente en la composición y producción de su material.
Lados Iguales, Amor sin Tiempo, Dueño del Dolor, Te vi partir, La Razón, Más que Claro, Sip Sarurap y Solo una Sombra, son las canciones que formarán su primer trabajo de Estudio. Actualmente están finalizando su primer disco en el Estudio Moon de Juani Fenoglio.
Sobre “Cruce”
Se forma en enero de 2014. Un año después graban su primer sencillo y con ese material se promocionan mediante las redes sociales. Actualmente están trabajando en su primer videoclip, para abrirse camino y consolidarse como banda.
Sobre “Zeta”
Durante su carrera Zeta se ha identificado por la fuerza de sus recitales en vivo, lo que los llevó a compartir escenario con bandas como La Franela, Eruca Sativa, Poncho, Cabezones, Maxi Trusso y a viajar y tocar por Buenos Aires, Rosario y Sunchales.
Con su EP lanzado hace ya un año bajo el título de “The Break of the Morning”, la banda sigue en la búsqueda de nuevos y variados géneros musicales con la idea de ampliar su repertorio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.