Planificación conjunta para acercar la Ciencia a la Educación

Participaron Jerónimo Rubino y Vanina Flesia por parte de la Secretaría de Educación, Emiliana Hidalgo y Diego Peretti por parte de la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales y Melina Gaspoz, Natalia Aníboli y Pedro Fornero por el INTI.

Locales15 de enero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco de proyectar y planificar lo que será una Semana dedicada a la divulgación de la ciencia y la tecnología, se reunieron en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela miembros de la Secretaría de Educación, de la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales y representantes del INTI.

El encuentro sirvió como primera instancia para proyectar objetivos comunes, procedimientos y formatos en los cuales se trabajará colaborativamente durante todo el año. También se especificó una agenda de trabajo que involucrará a otras instituciones de la ciudad y la región, en pos de que se construya un proceso educativo de larga duración y no la mera organización de un evento.

Durante la reunión se abordaron temas como divulgación de la ciencias, avances tecnológicos, didácticas de la ciencias y promoción de científicos locales, entre otros temas. Se acordó trabajar involucrando a los sectores productivos, las instituciones de investigación y el sector educativo. En las próximas reuniones se terminarán de definir fechas y ejes de trabajo con el fin de realizar una presentación formal del proyecto ante la comunidad.

Estuvieron presentes en la reunión Jerónimo Rubino y Vanina Flesia por parte de la Secretaría de Educación, Emiliana Hidalgo y Diego Peretti por parte de la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales y Melina Gaspoz, Natalia Aníboli y Pedro Fornero por el INTI.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.