
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La historia detrás del falso anuncio de la captura de los prófugos y lo ocurrido en Santa Fe.
Nacionales14 de enero de 2016 InfobaeLa noticia ameritaba el encuentro. Pullaro afirmó que la policía de su provincia le informó que estaban detenidos los tres prófugos. Lo dijo con tanta seguridad, que Bullrich le comentó la novedad a Mauricio Macri y Ritondo a María Eugenia Vidal.
Se alistaron dos helicópteros y los funcionarios, a los que se les sumó la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, partieron a Santa Fe.
En pleno vuelo, el ministro santafesino recibió una comunicación donde le hablan de un solo detenido, Martín Lanatta. No le aseguraron que Cristian Lanatta y Victor Schillaci estuvieran entre los capturados.
Cuando les relató la conversación, Bullrich intentó comunicarse infructuosamente con el presidente Macri que ya había publicado en su cuenta de Twitter la novedad.
El resto de la historia es conocido. Los funcionarios se excusaron en Santa Fe y lo que pudo ser una gran noticia, la detención de Martín Lanatta, dejó lugar al papelón. Se vivió el día como un fracaso.
A partir de ese momento comenzó una investigación que se centró en el comportamiento de un grupo de policías santafesinos. Una infidencia es la que les arruinó el plan a los uniformados. Un oficial había comunicado a un superior la detención de todos los prófugos. Pero no sabía quecuatro agentes negociaban con los dos detenidos el pago de una importante suma a cambio de su liberación.
Según la investigación, escondieron a Cristian Lanatta y Schillaci a la espera del dinero acordado.
El escándalo por el "blooper" del anuncio fue tan grande, que no pudieron sostener el cautiverio ilegal y armaron un escenario de recaptura de los prófugos.
A la gente de Seguridad no solo les llamó la atención que estuvieran tan cerca de donde se había capturado a Martín Lanatta, sino el estado de los prófugos que contrastaba con el compañero atrapado que padecía un cuadro de deshidratación.
A los recién capturados se los veía bien alimentados y descansados. No parecían fugitivos agotados, sedientos y hambrientos. No dudaron. La investigación se orientó a la policía provincial. Parecen estar cerca de los culpables del chantaje.
La historia explica el rostro desilusionado de Macri al anunciar el martes la captura de los fugitivos. El centro de su discurso fue la corrupción de las fuerzas de seguridad.
Después del traspié se tomó la decisión que el aparato de Inteligencia del Ejército pase a las fuerzas de Seguridad y que se comience a formar la unidad que va a perseguir a los mil prófugos del Servicio Penitenciario Federal y de los distintos servicios provinciales, en particular la provincia de Buenos Aires.
Infobae.com
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.