Metrología Rodante: un proyecto exportable

El INTI recibió la visita de un profesional del Centro Nacional de Metrología de Guatemala (CENAME), en el marco de un proyecto que lleva adelante ese país, referido a la puesta en marcha de un Laboratorio Móvil de Metrología (LMM).

Locales07 de enero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

A partir del año 2009, el área de Metrología de INTI-Rafaela puso en funcionamiento el primer Laboratorio Móvil de Metrología (LMM) del país, con el objetivo de llevar los servicios de calibración a las zonas alejadas de los centros de consumo y difundir el trabajo que realiza el Instituto.

 

Como parte de la repercusión de este proyecto, durante el año 2014, el Centro Regional INTI-Rafaela recibió la visita del Lic. Franky Reyes, Director de la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad de Guatemala, dependiente del Ministerio de Economía y el Ing. Heber Tzoc, encargado del Laboratorio del CENAME. En esa oportunidad, los representantes guatemaltecos participaron de una serie de charlas y asesoramiento técnico sobre los principales detalles del proyecto del Laboratorio Móvil de Metrología, con  la finalidad de replicar la experiencia en su país.

 

En el transcurso del 2015 se concretó un proyecto de cooperación internacional entre el CENAME de Guatemala y el INTI, con la posibilidad de brindar una pasantía para capacitar a personal de esa institución, en los detalles técnicos para la construcción y puesta en funcionamiento de un LMM.

 

Por este motivo, durante los meses de noviembre y diciembre, el Centro INTI-Rafaela contó con la presencia del Ing. José Lux Chaper, quien se desempeña en el Área de Metrología del CENAME. En su estadía en Argentina visitó el Parque Tecnológico del INTI (Buenos Aires), y luego se estableció en nuestra ciudad.

 

Durante su pasantía en el Centro INTI-Rafaela, el representante de Guatemala se capacitó en los procedimientos técnicos referidos al trabajo que realiza el LMM y participó de diferentes prácticas de medición en las magnitudes de temperatura, masa y presión. 

 

Con respecto su experiencia en nuestro país, José comentó: “En Guatemala existen una serie de servicios metrológicos que no se han podido satisfacer, especialmente en las zonas alejadas de la capital. Desde el CENAME estamos trabajando en la construcción de laboratorios de metrología con el objetivo de cubrir esa demanda. En lo personal, considero muy importante esta pasantía aquí en el INTI, puesto que me permite llevarme la experiencia que ustedes adquirieron con el trabajo del LMM, para replicar el modelo de trabajo en mi país”.

Asimismo, el Ing. Lux Chaper explicó: “Actualmente el proyecto de la construcción del primer Laboratorio Móvil de Metrología se encuentra en marcha. Ya tenemos los equipos y los esquemas técnicos para las especificaciones del vehículo. Sumado a esta visita a la Argentina, considero que a corto plazo podremos tenerlo en pleno funcionamiento”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto