La política ambiental será un eje de trabajo para los próximos 4 años

A nivel mundial se está viviendo una situación ambiental crítica que se percibe en el aumento de la temperatura como consecuencia del calentamiento global, los deshielos, las catástrofes climáticas, entre otros fenómenos que preocupan a todos los Estados.

Locales06 de enero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

En diciembre de este año se produjo un histórico acuerdo mundial para detener el cambio climático que une, por primera vez, a 195 países, ricos y pobres, acompañados por científicos, ONGs ambientalistas e instituciones de la sociedad civil. En este documento se fijó un techo a las emisiones de gases de efecto invernadero y se acordó un límite para el calentamiento global. Además, se harán esfuerzos para evitar que el aumento de la temperatura.

En este marco, la Iglesia también expresó su postura respecto al tema. El Papa Francisco, en la Enciclica Laudato Si hizo un llamado a todos los habitantes del planeta: "Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. No mirar sólo los síntomas sino las causas más profundas en una conversación que nos una a todos".

En función de este panorama, la Municipalidad de Rafaela decidió profundizar las acciones que lleva adelante en esta temática a través de la creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, que estará a cargo de María Paz Caruso.

El objetivo de este organismo municipal será promover la implementación de un modelo de desarrollo sustentable para Rafaela, a partir de la preservación y mejora de la calidad ambiental de la ciudad con la utilización de los recursos naturales y la participación de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones.

Las actividades que se llevarán a cabo en política ambiental serán el diseño de programas, proyectos y planes tendientes a preservar, mejorar y/o restaurar la calidad ambiental y propender al desarrollo sustentable de la ciudad.

También se implementarán acciones vinculadas a las diversas problemáticas ambientales que afectan o puedan afectar significativamente el equilibrio de los ecosistemas locales y/o la calidad de vida de la población, se trabajará en la diversificación de la matriz energética local, promocionando la implementación progresiva de mecanismos de generación de energía por fuentes renovables, alternativas o no fósiles e implementando políticas orientadas al logro de la eficiencia energética en espacios y edificios públicos, así como en empresas, instituciones y hogares de la ciudad.

Asimismo, se difundirá y promoverá la aplicación de criterios y tecnologías de construcción sustentables, se incentivará el ahorro y el uso eficiente del agua en espacios y edificios públicos, instituciones, empresas y hogares de la ciudad, para fortalecer hábitos de consumo responsables y solidarios así como la ampliación y mejora del servicio de la red cloacal.

Se trabajará en la recuperación y generación de nuevos espacios de verde urbano incrementando la cantidad de árboles y promocionando las especies autóctonas mejor adaptadas a las características del ambiente.

Otro de los ejes será la implementación de programas de educación ambiental, como procesos permanentes de carácter interdisciplinario, destinados a la formación de una ciudadanía que reconozca valores, aclare conceptos y desarrolle conductas necesarias para una convivencia armónica con el ambiente circundante. A tales fines se propondrá a la suscripción de convenios con instituciones públicas y/o privadas locales, provinciales o nacionales.

En este sentido, la investigación ocupará un lugar fundamental por lo que se llevarán a cabo políticas de desarrollo en materia ambiental, estimulando la innovación tecnológica y la transferencia de conocimientos.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.