
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
A nivel mundial se está viviendo una situación ambiental crítica que se percibe en el aumento de la temperatura como consecuencia del calentamiento global, los deshielos, las catástrofes climáticas, entre otros fenómenos que preocupan a todos los Estados.
Locales06 de enero de 2016En diciembre de este año se produjo un histórico acuerdo mundial para detener el cambio climático que une, por primera vez, a 195 países, ricos y pobres, acompañados por científicos, ONGs ambientalistas e instituciones de la sociedad civil. En este documento se fijó un techo a las emisiones de gases de efecto invernadero y se acordó un límite para el calentamiento global. Además, se harán esfuerzos para evitar que el aumento de la temperatura.
En este marco, la Iglesia también expresó su postura respecto al tema. El Papa Francisco, en la Enciclica Laudato Si hizo un llamado a todos los habitantes del planeta: "Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. No mirar sólo los síntomas sino las causas más profundas en una conversación que nos una a todos".
En función de este panorama, la Municipalidad de Rafaela decidió profundizar las acciones que lleva adelante en esta temática a través de la creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, que estará a cargo de María Paz Caruso.
El objetivo de este organismo municipal será promover la implementación de un modelo de desarrollo sustentable para Rafaela, a partir de la preservación y mejora de la calidad ambiental de la ciudad con la utilización de los recursos naturales y la participación de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones.
Las actividades que se llevarán a cabo en política ambiental serán el diseño de programas, proyectos y planes tendientes a preservar, mejorar y/o restaurar la calidad ambiental y propender al desarrollo sustentable de la ciudad.
También se implementarán acciones vinculadas a las diversas problemáticas ambientales que afectan o puedan afectar significativamente el equilibrio de los ecosistemas locales y/o la calidad de vida de la población, se trabajará en la diversificación de la matriz energética local, promocionando la implementación progresiva de mecanismos de generación de energía por fuentes renovables, alternativas o no fósiles e implementando políticas orientadas al logro de la eficiencia energética en espacios y edificios públicos, así como en empresas, instituciones y hogares de la ciudad.
Asimismo, se difundirá y promoverá la aplicación de criterios y tecnologías de construcción sustentables, se incentivará el ahorro y el uso eficiente del agua en espacios y edificios públicos, instituciones, empresas y hogares de la ciudad, para fortalecer hábitos de consumo responsables y solidarios así como la ampliación y mejora del servicio de la red cloacal.
Se trabajará en la recuperación y generación de nuevos espacios de verde urbano incrementando la cantidad de árboles y promocionando las especies autóctonas mejor adaptadas a las características del ambiente.
Otro de los ejes será la implementación de programas de educación ambiental, como procesos permanentes de carácter interdisciplinario, destinados a la formación de una ciudadanía que reconozca valores, aclare conceptos y desarrolle conductas necesarias para una convivencia armónica con el ambiente circundante. A tales fines se propondrá a la suscripción de convenios con instituciones públicas y/o privadas locales, provinciales o nacionales.
En este sentido, la investigación ocupará un lugar fundamental por lo que se llevarán a cabo políticas de desarrollo en materia ambiental, estimulando la innovación tecnológica y la transferencia de conocimientos.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.