Industriales de la ciudad y la zona rechazan el impuestazo

Los industriales nucleados en la Agenda Regional de Industrias se sumaron al reclamo de las entidades FECECO y ADEESA representativas del comercio y los servicios severamente afectadas por las nuevas medidas de aumento de ingresos brutos que contempla el Presupuesto 2016 aprobado recientemente. Piden a Lifschitz que cumpla sus promesas de campaña.

Locales28 de diciembre de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia
En su última reunión del año en Sunchales, este último viernes, los presidentes de las Comisiones de industrias de la región Centro Oeste de Santa Fe, nucleados en la Agenda Regional de Industrias (ARDI), ) y representados en la Federación Industrial de Santa Fe, (FISFE), aprobaron su total apoyo a las gestiones, comunicados, pedidos y postura manifestadas por la Federación de Centros Comerciales (FECECO) y la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeessa) en relación a la Reforma Tributaria que se ha aprobado recientemente  en el anexo a la Ley de Presupuesto Provincial 2016.
 
La mesa coordinadora de ARDI, que integran industriales de una vasta región desde Tostado hasta Gálvez y la mayoría de las localidades del centro provincial,  decidió elaborar notas y comunicados expresando el rechazo a la norma aprobada y a su proceso de elaboración y aprobación ajeno  al contexto, los cambios y novedades de orden nacional. En su contenido el documento refiere a que se pretende así poner en vigencia una reforma tributaria totalmente distorsiva, perjudicial y descontextualizada  para el comercio, y toda la cadena de valor hacia abajo, las empresas industriales y de servicios y los contribuyentes.
Entre los puntos negativos salientes se resaltan los siguientes:
Aumento infundado de la alícuota de Ingresos Brutos para empresas que facturan más de $ 60.000.000 al año, la que saltaría del 3,6% al 4,5%,  
Eliminación de la deducción del 8% proveniente del pago del Derecho de Registro de Inspección y que se veda poder deducir del monto a tributar por Ingresos Brutos para empresas que facturen apenas más de $ 1.000.000 al año. 
Incrementos en Ingresos Brutos sobre combustible líquido y gas natural (pasando del 2,5% al 3,25%), en el impuesto de sellos, inmobiliario, etc.
Como agravantes al proceso de aprobación del presupuesto 2016 hacemos notar que el mismo no contempla el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que reintegra a nuestra Provincia los derechos sobre la coparticipación; con estimaciones inflacionarias erróneas a la luz de las medidas que simultáneamente al tratamiento del mismo fijaba el gobierno nacional.
En otro párrafo del documento entregado a la FISFE se manifiesta que esta aprobación afecta a las empresas en general cualquiera sea su sector y para algunas de las cuales  implica un incremento genuino (por sobre la inflación) superior al 35%, totalizando casi un 43% en los últimos 4 años de este Gobierno.
Finalmente se solicita que se arbitre los medios necesarios para mostrar total desacuerdo con la reforma tributaria y se acompañe el pedido de FECECO y ADEESA al Sr. Gobernador para que ejerza su poder de veto sobre los puntos pertinentes de la norma de presupuesto 2016, en cumplimento de sus promesas electorales y post electorales.
Fuente: CCIRR
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.