
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El fenómeno traerá lluvias y temperaturas superior a las normales desde las próximas semanas, según el Servicio Meteorológico y la Organización Meteorológica Mundial. Duraría hasta fin de año. El SAMCo emitió recomendaciones y los Gobiernos se reúnen.
Locales23 de septiembre de 2015La llegada del fenómeno meteorológico de El Niño generó advertencias por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y científicos de la Organización Meteorológica Munidal (OMM) de la ONU, lo que generó que en diferentes provincias del litoral argentino se preparen para un último trimestre del 2015 con precipitaciones y temperaturas superiores a lo normal para la época.
Si se cumplen los pronósticos, sería uno de los Niños más fuertes del último medio siglo. El mayor riesgo comenzará a partir de noviembre y la intensidad del “Niño” podría "igualar o superar a los observados en las temporadas 1982/83 y 1997/98, los más vigorosos registrados con instrumentos modernos", según las advertencias.
Por su lado, el SMN alertó sobre las amenazas de este escenario climático, que continuaría durante el verano. “Las condiciones actuales son de un Niño fuerte. De acuerdo a la magnitud prevista estaríamos entre los cuatro “niños” más fuertes de los últimos 50 años”, anticipa un informe que se publicó hace unos días.
El fenómeno de El Niño se da cuando se calienta, al menos 1 grado por encima de lo normal, la temperatura del mar en el Océano Pacífico Ecuatorial. En este trimestre, se proyecta que oscilará por encima de los dos grados, con el riesgo de que sea todavía más alta, adelantan los principales centros de pronósticos a nivel mundial. En la región pampeana y en el Litoral esta tendencia genera el riesgo de lluvias intensas.
El actual fenómeno de El Niño puede convertirse en uno de los cuatro más fuertes registrados en los últimos 65 años, dijeron el pasado 10 de septiembre, en Suiza, los expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). William Patzert, oceanógrafo de la Nasa, llamó a la actual condición de El Niño como “Godzilla”.
La probabilidad de que las temperaturas de la superficie del agua en las partes central y oriental del Pacífico tropical -adyacente a las costas de Centroamérica y Sudamérica- aumenten en 2 grados o más por encima de lo normal, explica esa previsión.
Las temperaturas en agosto estuvieron ya entre 1,3 y 2 grados centígrados por encima de la media, superando en un grado los umbrales habituales de El Niño.
La entidad adelantó que es altamente probable que El Niño se intensifique hacia finales del año. "Históricamente, es probable que un episodio de El Niño alcance su fase máxima entre octubre y enero del año siguiente, y es frecuente que persista hasta bien entrado el primer trimestre antes de empezar a debilitarse", explicó el organismo, según reproduce Efe.
En el caso de nuestra región, que ya sufrió los embates de las fuertes lluvias a principios de año, las municipalidades y comunas se preparan para afrontar una nueva temporada de alertas.
La semana pasada, en el Nodo Regional 2, con sede en nuestra ciudad, se concretó un primer encuentro del que participó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo. Allí el Comité Operativo de Emergencia Hídrica se reunió con el objetivo de coordinar acciones frente a estas predicciones.
Mañana jueves, se producirá otro cónclave, del que se sumarán intendentes y presidentes comunales. En tanto, el Municipio local reconoció que la Junta de Protección Civil también se ha reunido, y lo seguirá haciendo, realizando preparativos ante cualquier contingencia que pueda surgir en torno a los fenómenos que, según estimaciones del SMN, en Rafaela podrían producirse condiciones entre normales y superior a las normales.
El SAMCo Rafaela - Hospital Dr. Jaime Ferré emitió una serie de recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para asegurar la salud de todos los ciudadanos rafaelinos, en un comunicado avalado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Para ANTES del evento y en caso de alerta
Arme un bolso impermeable que incluya: botiquín de primerosauxilios y medicamentos para toda la familia, radio y linternas a pilas, documentaciónimportante: documento de identidad, libreta sanitaria, carnet de vacunación, credencial de obra social o seguro médico, escrituras de inmuebles, recetas de medicamentos, etc. Ropa de lluvia y botas de goma. Ropa abrigada y varios pares de medias para evitar la humedad en los pies.
Prepare su casa:
Recomendaciones DURANTE el evento
Recomendaciones DESPUÉS del evento
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.