
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Recién en la tarde de ayer se confirmó que el plazo corre en días hábiles, algo que el Ministerio de Salud nunca aclaró antes. Esto significa que el plazo, ahora, vence el 30 de noviembre.
Locales09 de septiembre de 2015El lunes, Diario Primicia indicaba que habían más dudas que certezas en trono al regreso de Roberto Vitaloni al frente del directorio del Hospital Jaime Ferré, al contarse que hoy miércoles se cumplían los 180 días establecidos por resolución del Ministerio de Salud de la provincia.
Tras un silencio oficial, finalmente se confirmó que este 9 de septiembre no vence el plazo y Vitaloni deberá esperar, al menos, hasta el 30 de noviembre. Es que los días que se cuentan son hábiles, por lo que sábados, domingos y feriados no se incluían.
La situación nunca fue aclarada desde el Ministerio, ni siquiera por el comunicador oficial, el viceministro Miguel González; entendiendo la dimensión que tomó el caso Vitaloni, en un dejo de polémica por el desplazamiento suscitado el 9 de marzo pasado.
Incluso, el artículo 76 de la ley 8.525 tampoco deja en claro si los días que se cuentan para las suspensiones transitorias de cargos son hábiles o no. "El traslado se efectúa a otra dependencia del lugar por un plazo no mayor de ciento ochenta días", indica exactamente el ítem del que se basó la resolución que apartó al doctor de su cargo en el Jaime Ferré.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.