
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El proyecto tuvo que ser actualizado para disminuir la inversión inicial, que se calculaba en poco más de 300 mil pesos. Ahora, con los números reducidos, trabajarán gradualmente en tres puntos conflictivos de la arteria.
Locales24 de agosto de 2015Calles perpendiculares provenientes del sur, calles oblicuas desde el norte y tres pasos ferroviarios a nivel. Esa es la complejidad que presenta la traza de avenida Santa Fe desde calle Constitución hacia el este, convirtiéndose en la ruta provincial 70 que nos une con la capital provincial.
Desde hace más de un año que la Municipalidad de Rafaela trabaja en un proyecto de sistematizar algunos cruces que, con el aumento del número de vehículos en circulación por las calles rafaelinas, se volvieron conflictivos y peligrosos para la seguridad vial.
Si bien las modificaciones siguen siendo las mismas a las planteadas inicialmente desde la secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, a cargo de Mariana Nizzo, se debieron realizar algunos cambios en el proyecto para reducir los costos de la inversión.
En un principio, las obras iban a costar poco más de 300 mil pesos, pero a pedido del intendente Luis Castellano se debieron realizar los reajustes para disminuir un poco más ese número.
Suprimir giros a la izquierda, desde el primer momento, no era una idea central para el proyecto, ya que generaría otros puntos de conflicto para el tráfico.
Es por eso que dos accesos que presentan la mayor peligrosidad serán regulados con dársenas de giro.
En primer lugar, se contendrá a quienes, provenientes desde el este, pretendan doblar en el semáforo de calle Dorrego. Por ello, se construirán isletas de hormigón, se pintarán cordones de amarillo y se añadirá la señalética correspondiente.
El otro será para girar a la izquieda en avenida Italia, punto de alto tránsito, acrecentado aún cuando el flujo es interrumpido por la bajada de barreras ante el paso de las formaciones ferroviarias de la línea NCA.
Ambos puntos serán los lugares en donde se trabajarán inicialmente, cuyas obras arrancarían en el corto plazo. En tanto, con pilotes, se suprimirá el ingreso a la estación de servicio ACA para quienes vengan desde el oeste, por lo que se modificará el recorrido: deberán girar en Salta, luego en Belgrano y finalmente doblar hacia el norte por Intendente Giménez.
El proyecto también incluye un nuevo sistema de semáforos, junto con una dársena de giro, para quienes quieran ingresar a calle Córdoba proviniendo por la avenida Santa Fe desde el sector este.
La coordinación de la onda verde, otro de los puntos sobre los que trabajará el Municipio, ya que en la actualidad el sistema no está del todo sincronizado y también provoca complicaciones, sobre todo en horarios pico.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.