
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El proyecto tuvo que ser actualizado para disminuir la inversión inicial, que se calculaba en poco más de 300 mil pesos. Ahora, con los números reducidos, trabajarán gradualmente en tres puntos conflictivos de la arteria.
Locales24 de agosto de 2015Calles perpendiculares provenientes del sur, calles oblicuas desde el norte y tres pasos ferroviarios a nivel. Esa es la complejidad que presenta la traza de avenida Santa Fe desde calle Constitución hacia el este, convirtiéndose en la ruta provincial 70 que nos une con la capital provincial.
Desde hace más de un año que la Municipalidad de Rafaela trabaja en un proyecto de sistematizar algunos cruces que, con el aumento del número de vehículos en circulación por las calles rafaelinas, se volvieron conflictivos y peligrosos para la seguridad vial.
Si bien las modificaciones siguen siendo las mismas a las planteadas inicialmente desde la secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, a cargo de Mariana Nizzo, se debieron realizar algunos cambios en el proyecto para reducir los costos de la inversión.
En un principio, las obras iban a costar poco más de 300 mil pesos, pero a pedido del intendente Luis Castellano se debieron realizar los reajustes para disminuir un poco más ese número.
Suprimir giros a la izquierda, desde el primer momento, no era una idea central para el proyecto, ya que generaría otros puntos de conflicto para el tráfico.
Es por eso que dos accesos que presentan la mayor peligrosidad serán regulados con dársenas de giro.
En primer lugar, se contendrá a quienes, provenientes desde el este, pretendan doblar en el semáforo de calle Dorrego. Por ello, se construirán isletas de hormigón, se pintarán cordones de amarillo y se añadirá la señalética correspondiente.
El otro será para girar a la izquieda en avenida Italia, punto de alto tránsito, acrecentado aún cuando el flujo es interrumpido por la bajada de barreras ante el paso de las formaciones ferroviarias de la línea NCA.
Ambos puntos serán los lugares en donde se trabajarán inicialmente, cuyas obras arrancarían en el corto plazo. En tanto, con pilotes, se suprimirá el ingreso a la estación de servicio ACA para quienes vengan desde el oeste, por lo que se modificará el recorrido: deberán girar en Salta, luego en Belgrano y finalmente doblar hacia el norte por Intendente Giménez.
El proyecto también incluye un nuevo sistema de semáforos, junto con una dársena de giro, para quienes quieran ingresar a calle Córdoba proviniendo por la avenida Santa Fe desde el sector este.
La coordinación de la onda verde, otro de los puntos sobre los que trabajará el Municipio, ya que en la actualidad el sistema no está del todo sincronizado y también provoca complicaciones, sobre todo en horarios pico.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.