
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El proyecto tuvo que ser actualizado para disminuir la inversión inicial, que se calculaba en poco más de 300 mil pesos. Ahora, con los números reducidos, trabajarán gradualmente en tres puntos conflictivos de la arteria.
Locales24 de agosto de 2015Calles perpendiculares provenientes del sur, calles oblicuas desde el norte y tres pasos ferroviarios a nivel. Esa es la complejidad que presenta la traza de avenida Santa Fe desde calle Constitución hacia el este, convirtiéndose en la ruta provincial 70 que nos une con la capital provincial.
Desde hace más de un año que la Municipalidad de Rafaela trabaja en un proyecto de sistematizar algunos cruces que, con el aumento del número de vehículos en circulación por las calles rafaelinas, se volvieron conflictivos y peligrosos para la seguridad vial.
Si bien las modificaciones siguen siendo las mismas a las planteadas inicialmente desde la secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, a cargo de Mariana Nizzo, se debieron realizar algunos cambios en el proyecto para reducir los costos de la inversión.
En un principio, las obras iban a costar poco más de 300 mil pesos, pero a pedido del intendente Luis Castellano se debieron realizar los reajustes para disminuir un poco más ese número.
Suprimir giros a la izquierda, desde el primer momento, no era una idea central para el proyecto, ya que generaría otros puntos de conflicto para el tráfico.
Es por eso que dos accesos que presentan la mayor peligrosidad serán regulados con dársenas de giro.
En primer lugar, se contendrá a quienes, provenientes desde el este, pretendan doblar en el semáforo de calle Dorrego. Por ello, se construirán isletas de hormigón, se pintarán cordones de amarillo y se añadirá la señalética correspondiente.
El otro será para girar a la izquieda en avenida Italia, punto de alto tránsito, acrecentado aún cuando el flujo es interrumpido por la bajada de barreras ante el paso de las formaciones ferroviarias de la línea NCA.
Ambos puntos serán los lugares en donde se trabajarán inicialmente, cuyas obras arrancarían en el corto plazo. En tanto, con pilotes, se suprimirá el ingreso a la estación de servicio ACA para quienes vengan desde el oeste, por lo que se modificará el recorrido: deberán girar en Salta, luego en Belgrano y finalmente doblar hacia el norte por Intendente Giménez.
El proyecto también incluye un nuevo sistema de semáforos, junto con una dársena de giro, para quienes quieran ingresar a calle Córdoba proviniendo por la avenida Santa Fe desde el sector este.
La coordinación de la onda verde, otro de los puntos sobre los que trabajará el Municipio, ya que en la actualidad el sistema no está del todo sincronizado y también provoca complicaciones, sobre todo en horarios pico.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.