
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Feria de Artesanías en el marco de la Fiesta de las Culturas.
Locales16 de octubre de 2014 Diario PrimiciaFeria de Artesanías en el marco de la Fiesta de las Culturas
En el mes de octubre, la Feria de Artesanías, Arte y Diseño, se trasladará a la Plaza 25 de Mayo, en coincidencia con los festejos de los 133 años de nuestra ciudad.
Es así como el sábado 18 de 19 a 24 y el domingo 19 de 16 a 20 se llevará a cabo una edición especial de este evento, realizado cada mes frente al Parque Urbano Integrador APADIR. Esta es la única edición del año que la Secretaría de Cultura organiza fuera de su tradicional espacio, y se incluye en la Fiesta de las Culturas, evento que forma parte de la agenda de Rafaela Celebra.
La Feria como espacio cultural y participativo
El proyecto, desarrollado en conjunto entre la Secretaría de Cultura y la agrupación Camino de los Artesanos, surgió con la intención de brindar más y mejores posibilidades laborales y artísticas a los realizadores locales, fomentar un enriquecimiento de la oferta cultural y de esparcimiento para la comunidad y atraer a un público más numeroso y diverso.
Además, se propuso generar un nuevo espacio para la exposición y venta de productos artesanales y una ampliación hacia otras disciplinas, como el arte y el diseño, así como también contribuir a la difusión y proyección de manifestaciones artísticas independientes e innovadoras, revalorizándolas frente a los productos comerciales.
Los puestos son ocupados habitualmente por los expositores titulares, que son preseleccionados mediante una convocatoria abierta a la comunidad con el fin de renovar los expositores. Este año se llevó a cabo durante los meses de abril y mayo y se presentaron 82 interesados. De ese total, 60 corresponden a inscriptos en la categoría de expositores permanentes, los cuales deberán cumplimentar con el 75% de asistencia anual a la feria. Además, hubo 16 inscriptos en la categoría de expositores eventuales y 6 aspirantes de otras localidades.
Todas las propuestas recibidas fueron evaluadas por una mesa fiscalizadora integrada por Vanesa Zurverra, Paola Ríos y Edgardo Serniotti, elegidos en representación de los actuales expositores. Aquellas que cumplimentaron con todos los requisitos estipulados en el reglamento, pasaron a formar parte del listado de aspirantes a ocupar los puestos de la feria, en las próximas fechas de realización.
De esta manera, los realizadores locales tienen la posibilidad de participar en este proyecto de acuerdo con las convocatorias llevadas a cabo cada año. Es así como a través de la Feria de Artesanías, Arte y Diseño se busca potenciar a Rafaela como cabecera de una red regional de cultura, revalorizando y dando visibilidad a los artistas locales a través de la difusión de sus creaciones.
Es importante destacar que este proyecto se complementa además con las múltiples ferias de artesanías realizadas en el marco de los festejos barriales de la ciudad.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.