
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Un homenaje a un reconocido grupo de la ciudad.
Nacionales30 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaDiario Primicia se contactó con los integrantes del grupo rafaelino “Meta Farra” para conocer su trayectoria, saber más sobre ellos y así poder homenajearlos por su trayectoria como grandes músicos de nuestra ciudad.
La banda se formó el 22 de septiembre del 2010. Desde entonces recorrieron muchísimos lugares y compartieron actuaciones con diferentes y renombrados artistas nacionales. Entre ellos: Los Palmeras, Fernando Bladys, Los Caligaris, Mario Pereyra, Llamadores, Grupo Trinidad, Los Cumbiambas, Sergio Torrez, Sergio Secajas, entre otros.
La Banda Meta Farra cuenta con un repertorio variado que va desde un pasodoble o fox trot a cumbia, cuarteto en estos 5 años tuvieron la suerte de andar por diferentes provincias: Santiago Del Estero. Córdoba, Entre Ríos y casi toda la provincia de Santa Fe.
En estos 5 años grabaron tres CD:
El primero titulado "Meta Farra Embajadores de la Alegría”.
El segundo titulado "Meta Farra en Vivo” grabado en diferentes lugares donde la banda se presentó durante el año 2012 y 2013.
El tercero es reciente grabado bajo el sello Colo Music a nivel nacional con 7 canciones propias de diferentes estilos.
El pasado 22 de septiembre festejaron un aniversario más de trayectoria y buenos momentos.
Integrantes de la banda:
Gaston Almada: teclado y acordeón Arreglador de la banda
Jose "Pepe" Leiva: locutor y coros
Jose Roldan: coros y accesorios de percusión
Pedro Gutierrez: percusión
Cristian Almada: voz
El pasado 22 de septiembre festejamos un aniversario más.
Les agradecemos por su labor y dedicación, por animar cada momento y ser parte de los grandes Personajes de nuestra ciudad.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.