Mapa cultural rafaelino

Actualización del Registro Cultural de Rafaela.

Locales01 de octubre de 2014 Diario Primicia

En el año 2012, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela puso a disposición de la comunidad un registro de personas, grupos e instituciones vinculados al quehacer artístico y cultural local, en todas las disciplinas y géneros, que busca reunir información del mapa cultural rafaelino en su totalidad.

Es así como hasta el día de hoy existen alrededor de 300 registros relacionados con el arte y la cultura de la ciudad, facilitando a los interesados en general la búsqueda de información relacionada con artistas, profesionales, especialistas e instituciones de la cultura local.

El portal fue creado con la posibilidad de que lo administre cada persona para que pueda tener actualizado su perfil de modo permanente y otorgarle dinamismo y vigencia a la información incluida en el RCR. De este modo, cualquier modificación que surja en cuanto a datos de contacto, biografía o información personal, podrá ser cambiada en el perfil del Registro, ingresando con el nombre de usuario y contraseña correspondiente.

Es por eso que durante el mes de octubre se llevará a cabo la actualización anual del Registro Cultural, lo que será una buena oportunidad para poner al día los perfiles de las personas o grupos registrados hasta el momento. Además se realizará un repaso de todos los registros que se encuentran en disciplinas no propuestas por el programa, las cuales se tendrán en cuenta para anexarlas a las categorías ya existentes.

Estos registros están disponibles para toda la comunidad en el sitio web de la Municipalidad (www.rafaela.gob.ar), sección Cultura. Allí los usuarios que ingresen podrán buscar artistas e instituciones ordenados alfabéticamente o agrupados según la disciplina en la que se desempeñan.

De esta manera el RCR contribuye al fortalecimiento de varios ejes de acción que guían la gestión de Cultura, entre ellos: brindar oportunidades para las expresiones culturales en su más amplia diversidad; abrir a toda la comunidad la posibilidad de tomar contacto con valores artísticos que trasciendan por su potencial transformador; revalorizar y dar visibilidad a los artistas y hacedores culturales locales, brindándoles herramientas de profesionalización y campos laborales de aplicación; e identificar y promover la oferta cultural y artística de la ciudad como valor significativo y diferenciador dentro de la región.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.