
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Actualización del Registro Cultural de Rafaela.
Locales01 de octubre de 2014 Diario PrimiciaEn el año 2012, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela puso a disposición de la comunidad un registro de personas, grupos e instituciones vinculados al quehacer artístico y cultural local, en todas las disciplinas y géneros, que busca reunir información del mapa cultural rafaelino en su totalidad.
Es así como hasta el día de hoy existen alrededor de 300 registros relacionados con el arte y la cultura de la ciudad, facilitando a los interesados en general la búsqueda de información relacionada con artistas, profesionales, especialistas e instituciones de la cultura local.
El portal fue creado con la posibilidad de que lo administre cada persona para que pueda tener actualizado su perfil de modo permanente y otorgarle dinamismo y vigencia a la información incluida en el RCR. De este modo, cualquier modificación que surja en cuanto a datos de contacto, biografía o información personal, podrá ser cambiada en el perfil del Registro, ingresando con el nombre de usuario y contraseña correspondiente.
Es por eso que durante el mes de octubre se llevará a cabo la actualización anual del Registro Cultural, lo que será una buena oportunidad para poner al día los perfiles de las personas o grupos registrados hasta el momento. Además se realizará un repaso de todos los registros que se encuentran en disciplinas no propuestas por el programa, las cuales se tendrán en cuenta para anexarlas a las categorías ya existentes.
Estos registros están disponibles para toda la comunidad en el sitio web de la Municipalidad (www.rafaela.gob.ar), sección Cultura. Allí los usuarios que ingresen podrán buscar artistas e instituciones ordenados alfabéticamente o agrupados según la disciplina en la que se desempeñan.
De esta manera el RCR contribuye al fortalecimiento de varios ejes de acción que guían la gestión de Cultura, entre ellos: brindar oportunidades para las expresiones culturales en su más amplia diversidad; abrir a toda la comunidad la posibilidad de tomar contacto con valores artísticos que trasciendan por su potencial transformador; revalorizar y dar visibilidad a los artistas y hacedores culturales locales, brindándoles herramientas de profesionalización y campos laborales de aplicación; e identificar y promover la oferta cultural y artística de la ciudad como valor significativo y diferenciador dentro de la región.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.