
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Diferentes organizaciones de Derechos Humanos de Rafaela y Córdoba en debate sobre el avance de la cultura represiva y su institucionalización desde la situación local y regional.
Locales18 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEl próximo viernes 19 de septiembre, a las 20:30hs, en el Centro Cultural y Social Estación Esperanza ubicado en Intendente Giménez 950, se llevará adelante la Charla Antirrepresiva, sobre el rol de las Instituciones y la situación local. Dicha iniciativa, surge a raíz de la fuerte preocupación de diferentes organizaciones de Derechos Humanos sobre la situación social que ha avanzado en la profundización de la violencia y, por consiguiente, en las estructuraciones por parte del Estado a través de las instituciones monopolizadoras de la violencia, el reforzamiento de la idea de seguridad y su privatización.
La misma contará con diferentes análisis desde los espacios organizados sobre las prácticas políticas impartidas desde el Estado en fomento de la segregación y la criminalización de los sectores más castigados de la sociedad.
Mencionada propuesta se realizará en conjunto con la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos Humanos de la ciudad de Córdoba en el marco del Encuentro Nacional Antirrepresivo (ENA) a llevarse adelante el 11 y 12 de Octubre en la capital cordobesa.
Organizan e invitan:
Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos Humanos Córdoba
ESTACIÓN ESPERANZA, Centro Cultural y Social.
REVUELO Diversidad.
REVISTA MURAL, Papeles que hablan.
VERDAD y JUSTICIA por SILVIA SUPPO.
NINI Agrupación Estudiantil y Docente.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.