Grandes propiedades medicinales

Infórmate que alimentos anti cancerígenos podemos encontrar en la naturaleza.

Locales08 de septiembre de 2014 Diario Primicia

1. El apio: La apinegina presente en el apio según se ha demostrado científicamente es una sustancia altamente anti-cancerígena, así que tenemos en el apio el primero de los alimentos anticancerígenos, siendo muy efectivo en cánceres de mama.
Esta sustancia provoca la muerte celular de las células enfermas y evita su proliferación acabando con el tumor.

2. El brócoli: El brócoli es un vegetal que es altamente alcalino y está comprobado que en un medio alcalino las células de cáncer no pueden prosperar.
Los estudios demuestran que el sulforafano que contiene el brócoli es una sustancia natural que actúa contra el cáncer de forma mucho más eficaz que la quimioterapia y sin causar destrozos y acidez en el organismo como lo hace esta.
Por su parte los isotiocianatos que contiene este vegetal frenan el proceso de proliferación de las células tumorosas en el inicio de la enfermedad, impidiendo que se manifieste cáncer de diferentes tipos.

3. La cúrcuma: Una especia utilizada mucho en la India y cuyos estudios nos indican que resulta ser un alimento que previene de manera natural el cáncer en muchas de sus manifestaciones.
Tiene propiedades anti-angiogénesis, frenando la progresión de la metástasis y provocando la muerte de las células cancerosas.

4. El limón: Podíamos pensar que el limón tiene un efecto ácido en el organismo, ya que es un alimento con sabor ácido, pero nada más lejos de la realidad, ya que el limón en el organismo tiene un efecto altamente alcalino.
El limón es uno de los alimentos más anticancerígenos y además de eso se le atribuyen muchísimas más propiedades.

5. El aloe vera: Las propiedades del aloe vera son conocidas por ser sobre todo buenas para la piel, pero no todo el mundo conoce sus propiedades para prevenir la aparición de tumores y también para acabar con ellos.
El gel del aloe vera es mucho más efectivo contra el cáncer de lo que pueden ser los tratamientos fraudulentos como la quimioterapia.
En el caso de desear tomar el gel hay que empezar con poca cantidad hasta que uno lo vaya tolerando cada vez mejor. Es algo que depende de cada persona.

 

 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.