Alarma en Santa Fe: un hombre murió por ántrax

Las autoridades provinciales lanzaron un alerta sanitaria y recomendaron evitar la ingesta de carne de dudosa procedencia.

Locales04 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Rige un alerta sanitario en esta provincia al confirmarse un caso fatal de carbunco o ántrax, virus presente en los animales y que es transmitible al hombre.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSA), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, emitió en la jornada de hoy una alerta por ántrax. "El cuadro comienza con una violenta gastroenteritis, vómitos y deposiciones hemorrágicas", advirtió el ministro de Salud santafecino, Mario Drisun, quien aconsejó evitar la ingesta de alimentos de dudosa procedencia.
Por su parte, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), reconoció "la aparición de casos de carbunco en animales y personas (enfermedad virulenta y contagiosa frecuente y mortífera en el ganado lanar, vacuno, cabrío y a veces en el caballar, además es transmisible al hombre), ocurridos en el territorio santafesino y que ocasionaron una muerte".
Por tal motivo, alerta "a que se adquiera y se consuma carnes y derivados provenientes de establecimientos y lugares seguros".
Desde la agencia, se hizo conocer que se recibieron alertas "sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades (muchas de ellas transmisibles al hombre) para su posterior comercialización", siendo las formas "más comunes de expendio la carne picada, chorizos y milanesas".
QUÉ ES EL ÁNTRAX
El carbunco, también conocido como ántrax, grano negro, fiebre esplénica, es "una enfermedad contagiosa causada por el Bacillus anthracis, una bacteria que puede encontrarse en animales enfermos o cadáveres de animales muertos por el proceso, y en suelos contaminados -en los cuales puede sobrevivir por más de cincuenta años- a partir de los excrementos y secreciones de los animales enfermos. Cuando la bacteria se expone al oxígeno del aire, forma esporas que son muy resistentes a los agentes físicos y químicos".
EN EL HOMBRE
La severidad del carbunco en el hombre varía según el modo de contagio (gastrointestinal, cutáneo o respiratorio) y la velocidad del tratamiento.
La cutánea se contrae por contacto con animales infectados o cadáveres, lana, cueros y pelos contaminados. En la parte expuesta de la piel aparece una lesión que evoluciona hacia la formación de una escara negra y deprimida y si el paciente no es tratado, la infección puede progresar hasta producir septicemia y la muerte.
La forma pulmonar se contrae por inhalación de esporas de Bacillus anthracis. Al principio de la enfermedad, la sintomatología es leve y semejante a la de una infección común de las vías respiratorias superiores, unos 3 a 5 días después los síntomas respiratorios se agudizan, con fiebre, shock y eventual muerte.
El carbunco gastrointestinal se contrae por la ingestión de carne contaminada, proveniente de animales enfermos o su despojos; y se manifiesta por una violenta gastroenteritis con vómitos y deposiciones hemorrágicas. La letalidad puede llegar al 75%.
EN ANIMALES
La enfermedad afecta a bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos y a los caninos. Los síntomas son fiebre, síntomas nerviosos, dificultad respiratoria, convulsiones y muerte. Con frecuencia se observa una descarga espumosa y sanguinolenta por la boca.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.