
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
"Cuando se reúne la familia, la comunidad crece sana"
Locales25 de agosto de 2014 Diario PrimiciaA pesar del viento y la temperatura que fue bajando a medida que avanzaba la tarde, miles de chicos y chicas, acompañados por sus familias, se dieron cita el domingo en La Rural, para compartir la celebración del Día del Niño.
El encuentro fue organizado por la Municipalidad de Rafaela, a través de diversas áreas que trabajaron integradamente, y la colaboración de numerosas instituciones rafaelinas, entre ellas la entidad anfitriona y la CGT.
Entre las atracciones programadas se presentaron dos espectáculos de humor y circo: "Tomate, puro tomate" y "Puntos suspensivos" procedentes de Buenos Aires y Córdoba respectivamente.
Hubo, además, diversas propuestas de actividades: stands para practicar deportes y manualidades, instruirse sobre educación vial, una ludoteca para jugar, un puesto de medios de comunicación interactivo, y diversas presentaciones de murgas, batucadas, ritmos latinos y payasos.
El intendente Luis Castellano recorrió las diversas instalaciones para compartir juegos y actividades con los más pequeños, y conversar con los papás.
.
"Este festejo en La Rural se está transformando en un clásico", definió el primer mandatario. "La gente concurre cada vez más, año tras año, así que debemos redoblar el compromiso para hacerlo cada vez mejor", sostuvo.
"Lo más importante aquí es que las familias puedan compartir un momento de alegría con los más chicos. Son convocatorias que atraen y gustan mucho a la comunidad, porque en las cosas sencillas está la grandeza de la ciudad", reflexionó.
"Desde nuestra gestión nos apasionamos cuando vemos los espacios verdes llenos de gente, cuando organizamos encuentros culturales, educativos o deportivos a los que concurren tantos rafaelinos. Es fundamental trabajar para brindar más posibilidades de recreación, que las familias se junten y pasen un buen momento", destacó; y puso especial énfasis en que "cuando se convoca a la familia, la comunidad crece sana".
Respecto del clima, el funcionario comentó: "el viento sigue soplando, pero salió el sol, y la jornada terminó siendo muy exitosa". En tal sentido, subrayó que "es una satisfacción doble, porque la gente puede disfrutarlo y porque no se malogra el esfuerzo enorme del municipio y las instituciones como la Sociedad Rural y la CGT, que colaboraron junto con nosotros". También reconoció el aporte de "las otras entidades que también participaron, que tienen mucha vocación por el prójimo, y siempre están dispuestas cuando se trata de trabajar por y para los chicos".
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.