
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El acto contó con un importante número de vecinos de los Barrios Guillermo Lehmann y Luis Fasoli.
Locales23 de agosto de 2014 Diario PrimiciaCon una importante y entusiasta concurrencia de vecinos de los barrios Guillermo Lehmann y Luis Fasoli, fueron formalmente inauguradas las obras de pavimentación, iluminación y señalización de calle Luis Maggi.
El encuentro tuvo lugar este viernes a las 20:00 en la intersección de dicha arteria con calle Ayacucho, y contó además con una nutrida participación de autoridades: el intendente Luis Castellano, el diputado nacional Omar Perotti; el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti, y el edil Marcelo Lombardo; diversos secretarios, subsecretarios y funcionarios del Ejecutivo local; los presidentes de las comisiones barriales: Emilio Biederbost y Horacio Barberis, entre otros referentes vecinales, y público en general.
Castellano comenzó su discurso agradeciendo al diputado nacional Omar Perotti, “no solo por estar aquí presente en este acto, sino también por no olvidarte nunca de Rafaela y trabajar desde Buenos Aires para que los fondos nacionales lleguen a nuestra ciudad, y sean posibles obras como esta”. “Si hubiéramos tenido que hacerla con fondos locales o por contribución por mejoras de los vecinos, no la hubiéramos concretado”, reconoció el primer mandatario.
También agradeció el trabajo del personal de las secretarías involucradas en los trabajos y a sus titulares: Luis Ambort (Obras Públicas), Mariana Nizzo (Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda), y Fernando Muriel (Gobierro y Ciudadanía), “por las gestiones, el trabajo coordinado y el vínculo con los vecinos para llevar adelante el proceso participativo que desembocó en esta concreción”.
Además, reconoció el apoyo de los concejales por aprobar la obra, y a los presidentes vecinales “por poner las necesidades de la gente sobre nuestros escritorios”; y también a los vecinos, porque “cada vez que recorremos las calles, nos solicitan obras, nos hacen recomendaciones y sugerencias”.
Cabe destacar que la obra es integral e incluye, además de la pavimentación, nueva iluminación y dispositivos reductores de velocidad, señalizaciones horizontales y verticales, y además se complementa con los cambios de sentido de circulación de las calles del sector que se relacionan con esta arteria.
Tanto el intendente como los presidentes vecinales, que también se dirigieron a los presentes, destacaron el valor estratégico de la obra, que no beneficia solamente a los barrios Guillermo Lehmann y Luis Fasoli, sino que además vincula los barrios Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia; relaciona el sector industrial del noroeste con las zonas este y noreste, y a su vez con el centro de la ciudad, a través de su vinculación con bulevar Lehmann.
Luego de las palabras formales, tuvo lugar el tradicional corte de cintas, en el que participaron las autoridades, representantes vecinales y vecinos, y finalmente intervino con su ritmo, color y alegría la batucada Quimey, del barrio Luis Fasoli.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Así lo indicó la fiscal Shirli Tomasso en la audiencia preliminar realizada en los tribunales tostadenses. El acusado tiene 38 años, sus iniciales son JNM y está en prisión preventiva. Se le endilgó haber cometido los ilícitos de manera reiterada entre febrero y julio del año pasado.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.