
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 30 de abril, con nuevo horario.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 30 de abril, con nuevo horario.
Serán para los próximos 14 días. Bares y restaurantes estarán habilitados para trabajar, de lunes a domingo, hasta las 2. Igual medida se tomó para heladerías y locales gastronómicos con concurrencia de comensales.
La administración pública local trabajará, en lo que atención al público se refiere, de 7.15 a 10.15. Retorna a la normalidad a partir del lunes 3 de febrero del 2020.
Para optimizar el servicio, se establecieron nuevos horarios para depósito de residuos de hogares y empresas. ✅
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, informa que a partir del día 15 de septiembre cambiará el horario de visitas al Cementerio Municipal.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.