
Últimos días para inscribirse al curso de manipulación segura y saludable de alimentos
Se desarrollará este 30 y 31 de agosto, en UCES Centro (Bulevar Santa Fe 452). A través del mismo se obtiene el carnet de manipulación.
Se desarrollará este 30 y 31 de agosto, en UCES Centro (Bulevar Santa Fe 452). A través del mismo se obtiene el carnet de manipulación.
Tendrá lugar el 28 y 29 de junio, en UCES. A través del mismo se obtiene el carnet de manipulación.
Será el 14 y 15 de diciembre, en UCES Centro (bulevar Santa Fe 462). Con él se obtiene el carnet de manipulación.
En esta ocasión, se capacitó a 27 empleados de un hipermercado de Rafaela.
Será el viernes 4 y lunes 7 de noviembre en la vecinal de barrio Jardín. Las inscripciones se pueden realizar en la casilla Nº 3 del dispositivo móvil, en la sede de la Agencia de Seguridad Alimentaria, o llamando al teléfono 422890.
Este tipo de capacitaciones es esencial para las personas que elaboran, fraccionan, manipulan o transportan alimentos. Además, contar con este carnet es una exigencia nacional para poder desempeñarse.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.