
Últimos días para inscribirse al curso de manipulación segura y saludable de alimentos
Se desarrollará este 30 y 31 de agosto, en UCES Centro (Bulevar Santa Fe 452). A través del mismo se obtiene el carnet de manipulación.
Se desarrollará este 30 y 31 de agosto, en UCES Centro (Bulevar Santa Fe 452). A través del mismo se obtiene el carnet de manipulación.
Tendrá lugar el 28 y 29 de junio, en UCES. A través del mismo se obtiene el carnet de manipulación.
Será el 14 y 15 de diciembre, en UCES Centro (bulevar Santa Fe 462). Con él se obtiene el carnet de manipulación.
En esta ocasión, se capacitó a 27 empleados de un hipermercado de Rafaela.
Será el viernes 4 y lunes 7 de noviembre en la vecinal de barrio Jardín. Las inscripciones se pueden realizar en la casilla Nº 3 del dispositivo móvil, en la sede de la Agencia de Seguridad Alimentaria, o llamando al teléfono 422890.
Este tipo de capacitaciones es esencial para las personas que elaboran, fraccionan, manipulan o transportan alimentos. Además, contar con este carnet es una exigencia nacional para poder desempeñarse.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.