
Últimos días para inscribirse al curso de manipulación segura y saludable de alimentos
Se desarrollará este 30 y 31 de agosto, en UCES Centro (Bulevar Santa Fe 452). A través del mismo se obtiene el carnet de manipulación.
Se desarrollará este 30 y 31 de agosto, en UCES Centro (Bulevar Santa Fe 452). A través del mismo se obtiene el carnet de manipulación.
Tendrá lugar el 28 y 29 de junio, en UCES. A través del mismo se obtiene el carnet de manipulación.
Será el 14 y 15 de diciembre, en UCES Centro (bulevar Santa Fe 462). Con él se obtiene el carnet de manipulación.
En esta ocasión, se capacitó a 27 empleados de un hipermercado de Rafaela.
Será el viernes 4 y lunes 7 de noviembre en la vecinal de barrio Jardín. Las inscripciones se pueden realizar en la casilla Nº 3 del dispositivo móvil, en la sede de la Agencia de Seguridad Alimentaria, o llamando al teléfono 422890.
Este tipo de capacitaciones es esencial para las personas que elaboran, fraccionan, manipulan o transportan alimentos. Además, contar con este carnet es una exigencia nacional para poder desempeñarse.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.