rutas santafesinas

unnamed

Seguridad Vial: Provincia mantiene por cuarto mes consecutivo el récord de vehículos controlados en rutas y autopistas

Diario Primicia
Provinciales24 de noviembre de 2024

Por cuarto mes consecutivo se marcó el récord de controles desarrollados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). El último mes se fiscalizaron 108.793 vehículos. Entre enero y octubre se controlaron 674.116 vehículos, un 22 % más que en el mismo período de 2023. Los controles de alcoholemia se incrementaron 65 % de un año a otro.

unnamed (23)

Rutas santafesinas: en seis meses se labraron 233.984 multas por exceso de velocidad

Diario Primicia
21 de julio de 2024

La estadística marca un promedio de 1.300 multas diarias y representa un crecimiento del 53% respecto al mismo período en 2023. Hay datos inquietantes, como un vehículo que circulaba a 203 km/h en una zona donde el máximo permitido era de 60. Con el objetivo central de prevenir siniestros viales, Provincia avanza en la política de control. Se prevé incorporar nuevos radares y vehículos, además de la modernización de los sistemas.

    Lo más visto
    Foto 1

    Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

    Diario Primicia
    Locales08 de octubre de 2025

    María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

    unnamed (35)

    Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

    Diario Primicia
    Provinciales09 de octubre de 2025

    Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.