Convocan a empresas a participar en la segunda edición del Santa Fe Business Forum

Del 1 al 5 de septiembre, la provincia será sede de la segunda edición del Business Forum, el evento que articula Estado, empresas e inversores para transformar el potencial productivo en oportunidades concretas de internacionalización e innovación. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar

Provinciales26 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (9)

En el marco de su política de promoción productiva e internacionalización, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Santa Fe Global, anuncia la convocatoria oficial para participar en el Santa Fe Business Forum 2025. El encuentro se realizará en La Fluvial de Rosario del 1 al 5 de septiembre y reunirá a más de 1000 empresarios locales con 250 compradores internacionales, fondos de inversión, startups y representantes de 40 países, consolidando a la provincia como epicentro de negocios, innovación y desarrollo industrial. “La provincia de Santa Fe tiene la infraestructura, la capacidad industrial y la vocación exportadora para liderar el desarrollo nacional. Este foro es una herramienta concreta para conectar lo que producimos con la demanda global”, afirmó el ministro Gustavo Puccini.

El Foro incluirá rondas de negocios inversas, presentaciones sectoriales, capacitaciones, workshops,  circuitos productivos en todo el territorio santafesino y un espacio exclusivo para el Foro de Inversiones. “La propuesta busca fortalecer la articulación público-privada, generar oportunidades concretas de negocios locales e internacionales, promover la inversión productiva  y visibilizar la capacidad de innovación del entramado empresarial santafesino. Volvemos a traer el mundo a Rosario, para luego llevarlo a cada rincón de nuestra provincia. Es la herramienta que ofrece el comercio exterior más eficiente, ya que acorta los plazos de las operaciones. No podríamos haber llevado 1000 empresas a 40 países con agendas acordadas. Y por supuesto, el plus de ver el modo y talento santafesino ”, sostuvo la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.

Producción con mercados globales

La primera edición del Santa Fe Business Forum, realizada en septiembre de 2024, fue calificada como un hito de gestión por el gobernador Maximiliano Pullaro. Durante ese encuentro se concretaron más de 3.120 encuentros B2B , se registraron 300 operaciones efectivas y el 72 % de los participantes realizaron pedidos de cotización. Además, más de 100 startups participaron del Foro de Inversiones y 73 empresas extranjeras recorrieron 41 pymes santafesinas, con un nivel de satisfacción del 100% entre los asistentes. “Demostramos que el sector público puede ser eficiente, articular y trabajar al lado del sector privado. Santa Fe fue el centro de la escena nacional e internacional”, destacó Pullaro en su momento. 

En esta nueva edición se espera la participación de empresas vinculadas a la producción de autopartes, maquinaria agrícola, tecnología médica, carne, lácteos, cereales, oleaginosas, alimentos procesados, textiles, calzado, muebles, construcción, biotecnología, economía del conocimiento, energías renovables y turismo de reuniones. La diversidad de sectores refleja el perfil productivo de Santa Fe y su capacidad para generar valor agregado con identidad territorial.

Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar.

Santa Fe reafirma así su liderazgo como motor productivo del país y plataforma estratégica de internacionalización, con un evento que convoca a todos los actores que comparten una visión de desarrollo basada en la innovación, la inversión y el compromiso federal.

Te puede interesar
Hepatitis

Hepatitis virales: una amenaza silenciosa que crece por falta de diagnóstico y acceso

Diario Primicia
Provinciales25 de julio de 2025

Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis. En Argentina, muchas personas no saben que están infectadas y otras abandonan el tratamiento por falta de recursos o por desconocimiento. La investigadora del CONICET, Dra. Cecilia Delfino destaca que los avances científicos no alcanzan si no hay prevención ni políticas que garanticen el acceso.

unnamed (8)

Santa Fe propone un modelo de Hidrovía que articula producción, ambiente y logística

Diario Primicia
Provinciales25 de julio de 2025

Así lo afirmaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, en el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal que se realizó en Paraná. Con una propuesta sólida y de largo plazo, la Provincia impulsa un modelo de gestión que garantice participación activa de las provincias, criterios de equidad tarifaria y compromiso ambiental.

DSC_4084

El espacio que lidera Omar Perotti reunió a su dirigencia con la mirada puesta en el futuro

Diario Primicia
Provinciales24 de julio de 2025

Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.

Lo más visto
unnamed (8)

Santa Fe propone un modelo de Hidrovía que articula producción, ambiente y logística

Diario Primicia
Provinciales25 de julio de 2025

Así lo afirmaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, en el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal que se realizó en Paraná. Con una propuesta sólida y de largo plazo, la Provincia impulsa un modelo de gestión que garantice participación activa de las provincias, criterios de equidad tarifaria y compromiso ambiental.

Hepatitis

Hepatitis virales: una amenaza silenciosa que crece por falta de diagnóstico y acceso

Diario Primicia
Provinciales25 de julio de 2025

Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis. En Argentina, muchas personas no saben que están infectadas y otras abandonan el tratamiento por falta de recursos o por desconocimiento. La investigadora del CONICET, Dra. Cecilia Delfino destaca que los avances científicos no alcanzan si no hay prevención ni políticas que garanticen el acceso.

unnamed (9)

Convocan a empresas a participar en la segunda edición del Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales26 de julio de 2025

Del 1 al 5 de septiembre, la provincia será sede de la segunda edición del Business Forum, el evento que articula Estado, empresas e inversores para transformar el potencial productivo en oportunidades concretas de internacionalización e innovación. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar