La Comisión de Labor Parlamentaria mantuvo un encuentro este martes

Su función es organizar y planificar el desarrollo del trabajo legislativo. Es el órgano de coordinación que asegura el funcionamiento dinámico y eficiente de la Convención.

Provinciales23 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Imagen-de-WhatsApp-2025-07-22-a-las-20.09.53_275cd231-980x613

Continuando con la agenda del día de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, inició su trabajo la Comisión de Labor Parlamentaria. Esta comisión está integrada por las autoridades de los bloques políticos y miembros designados por el pleno de la Convención. Su función es organizar y planificar el desarrollo del trabajo legislativo: proyecta el orden del día, elabora el Plan de Labor Parlamentaria y promueve medidas que agilicen el tratamiento de los temas. Es el órgano de coordinación que asegura el funcionamiento dinámico y eficiente de la Convención.El presidente es Felipe Michlig y está integrada por Fabián Bastia, Pablo Farías, Lisandro Enrico, Arnaldo Ghione y Cristian Cunha de Unidos para Cambiar Santa Fe; Rubén Pirola, Juan Monteverde, Diego Giuliano y Lucila De Ponti de Más para Santa Fe; Amalia Granata y Emiliano Peralta de Somos Vida y Libertad; Marcelo Lewandowski y Ruben Giustiniani de Activemos; Nicolás Mayoraz y Marcos Peyrano de La Libertad Avanza; y Ariel Sclafani de Frente de la Esperanza.

Durante este encuentro avanzaron en cuestiones de ordenamiento para comenzar a preparar la tercera sesión de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, la cual se llevará a cabo este jueves a las 18. Previo a eso se va a realizar una nueva reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria para abordar todos los temas. Entre otros puntos, se acordó que las reuniones de comisión se realicen en los recintos del Senado y de Diputados, y sean transmitidas.

Presentación de proyectos hasta el 27 de julio

Se recuerda que hasta las 8 del domingo 27 de julio está abierta la convocatoria pública dirigida tanto a convencionales como a cualquier ciudadano para la presentación de proyectos para la modificación de los artículos que están permitidos por Ley. Las propuestas se pueden presentar de manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura o en forma virtual a través del sitio de Convención Reformadora, desde el link “Sumá tu propuesta”, utilizando el sistema de identificación digital ID Ciudadana.

Te puede interesar
DSC_4084

El espacio que lidera Omar Perotti reunió a su dirigencia con la mirada puesta en el futuro

Diario Primicia
Provinciales24 de julio de 2025

Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.

unnamed (2)

Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF

Diario Primicia
Provinciales24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros. Además se estipulan refacciones de las dos estaciones de servicio existentes la Autopista Rosario-Santa Fe, y construir una tercera. “Somos la primera provincia que logra llevar adelante un acuerdo de este tipo con la empresa más importante en la República Argentina”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

unnamed (1)

Se presentaron los nuevos contenidos para escuelas primarias

Diario Primicia
Provinciales23 de julio de 2025

Durante la reunión se compartieron aspectos del borrador del diseño curricular en relación con los contenidos de educación ambiental integral para el nivel primario de todas las escuelas de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida en las comunidades, construir ciudadanía climática y preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos ambientales.

WhatsApp Image 2025-07-22 at 14.53.51

Bryan Mayer propuso que los policías tengan asistencia legal de la provincia

Diario Primicia
Provinciales23 de julio de 2025

El ex candidato departamental presentó diversas iniciativas que apuntan a la reducción del gasto político, mayor transparencia, modernización educativa, defensa a la vida desde la concepción, protección de la propiedad privada y respaldo a las fuerzas de seguridad. Las propuestas incluyen guiños a su pasado anterior a la política.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-22 at 14.53.51

Bryan Mayer propuso que los policías tengan asistencia legal de la provincia

Diario Primicia
Provinciales23 de julio de 2025

El ex candidato departamental presentó diversas iniciativas que apuntan a la reducción del gasto político, mayor transparencia, modernización educativa, defensa a la vida desde la concepción, protección de la propiedad privada y respaldo a las fuerzas de seguridad. Las propuestas incluyen guiños a su pasado anterior a la política.

unnamed (2)

Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF

Diario Primicia
Provinciales24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros. Además se estipulan refacciones de las dos estaciones de servicio existentes la Autopista Rosario-Santa Fe, y construir una tercera. “Somos la primera provincia que logra llevar adelante un acuerdo de este tipo con la empresa más importante en la República Argentina”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

DSC_4084

El espacio que lidera Omar Perotti reunió a su dirigencia con la mirada puesta en el futuro

Diario Primicia
Provinciales24 de julio de 2025

Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.