El Nochero ya cuenta con una nueva Sala de Rayos

El Ministerio de Salud de la Provincia inauguró el servicio en el Samco de Gregoria Pérez de Denis, lo que permitirá realizar diagnósticos en la localidad y evitar traslados innecesarios.

Provinciales22 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (61)

El Gobierno de Santa Fe inauguró este lunes la nueva Sala de Rayos del centro de salud de Gregoria Pérez de Denis, en la localidad de El Nochero, Departamento 9 de Julio. Se trata de un avance largamente esperado por la comunidad: el Samco local se encuentra en una de las zonas más alejadas del norte santafesino, sobre la Ruta Nacional 95, camino a Chaco. Hasta ahora, ante una urgencia o necesidad diagnóstica, la única opción era trasladarse hasta Villa Minetti, Pozo Borrado o Tostado, lo que implicaba un despliegue complejo de recursos y logística, tanto para el sistema de salud como para las familias.

Para facilitar el acceso a los estudios, se construyó una sala anexa al edificio existente, con instalación eléctrica adecuada, aire acondicionado y todas las condiciones de bioseguridad definidas por el área de Arquitectura del Ministerio de Salud. La instalación cuenta además con áreas de revelado y comando.

Con esta nueva sala en funcionamiento, será posible diagnosticar con mayor precisión cuadros como neumonías, traumatismos o fracturas sin salir del pueblo. También permitirá realizar derivaciones con mayor especificidad. El servicio funcionará a demanda de lunes a viernes por la mañana, y contará con guardia pasiva el resto del día y durante los fines de semana para cubrir urgencias.

unnamed (62)

Una política federal de salud

Durante el acto, se recordó que la obra había comenzado en 2019, pero fue interrumpida por la pandemia. Se retomó y finalizó en 2024 con aportes del Ministerio de Salud, el Senado provincial y la Comuna.

El subsecretario de Gestión Territorial Centro-Norte del Ministerio de Salud, Leonardo Martínez Dechiara, valoró el trabajo conjunto con el territorio: “La ministra Silvia Ciancio nos convoca a tener presencia activa tanto en las grandes ciudades como en las localidades más alejadas”. Agregó que esta sala se enmarca en un fortalecimiento del trabajo en red que incluye obras en Montefiore y mejoras en numerosos efectores del departamento a través del programa Fonres. “Lo hacemos escuchando las necesidades reales y tomando decisiones desde el territorio”, expresó.

Por su parte, el senador Raúl Gramajo recordó que “hace cinco años me plantearon la necesidad del equipo de rayos, y junto a vecinos y el doctor Leo Godoy conseguimos el equipamiento. Desde el Senado aportamos cerca del 80% del valor”. También mencionó la incorporación de un ecógrafo para Margarita, y sostuvo: “La salud no tiene límites, y debe ser un derecho insoslayable. Hoy estamos trabajando para que eso quede garantizado en nuestra Carta Magna”.

unnamed (60)

Salud y compromiso comunitario

El presidente comunal de Gregoria Pérez de Denis, Marcelo Furlán, señaló que la inauguración “no es fruto de la casualidad, sino de un sueño impulsado por colaboradores con visión y compromiso”. Destacó el rol del doctor Godoy, del senador Gramajo y de toda la comunidad, que aportó fondos mediante rifas, eventos y campañas solidarias como el cruce en bicicleta desde Pinamar.

A su turno, el coordinador de la Región de Salud del Departamento 9 de Julio, Leonardo Godoy, recordó que “la obra arrancó en 2019, se detuvo por la pandemia, pero el compromiso siguió”. Y concluyó: “Hoy los vecinos de El Nochero ya no tienen que movilizarse para acceder a un diagnóstico por imagen. Esta sala no solo facilita el trabajo del equipo de salud, sino que garantiza un derecho a la vuelta de casa”.

También participaron la directora de la Región de Salud 6 – Ceres, Carina Dutto; el presidente del Samco, Germán Hordadín; el director del efector, Daniel Giménez; personal del centro de salud, autoridades institucionales, vecinos y vecinas de la comunidad.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.