Valeria Soltermam propone incorporar 1.000 cámaras al sistema municipal de seguridad sin costo para la ciudad

La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.

28 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-03-28 at 18.35.45

“La seguridad también es un derecho. Vivir sin miedo es un derecho, y para mejorar en ese terreno hay que dejar de mirar para otro lado”, afirmó Valeria. “Hoy muchas zonas de Rafaela siguen sin cobertura de cámaras, lo que deja a miles de vecinos en situación de vulnerabilidad. Esto se puede resolver con decisión política y participación ciudadana”, agregó.

La propuesta prevé que las cámaras ya instaladas en hogares y comercios, y que apuntan a la vía pública, puedan sumarse al monitoreo municipal, ampliando la red de vigilancia con una inversión mínima. “Integrar las cámaras privadas no es una decisión costosa. Es redireccionar la tecnología, básicamente”, explicó Maximiliano Postovit, quien acompaña a Valeria en su propuesta. “Se hace en otras ciudades, ¿cómo no lo vamos a hacer acá?”, observa el especialista en seguridad.

Soltermam señala que la Ordenanza que habilita este tipo de convenios ya fue aprobada, pero aún no se implementó. “Solo falta que desde la Intendencia tomen la decisión. ¿Qué mejor propuesta para la seguridad que involucrar activamente a los vecinos? Que se sientan parte de la solución y no solo las víctimas”, expresó. “Venimos haciendo recorridas, hablando con la gente, es algo que falta: escuchar, mirar a los ojos, y notamos el deseo de involucrarse activamente para mejorar la ciudad, confiamos en que con mucho gusto los vecinos y los comerciantes van a sumar sus cámaras al sistema, como sucede en otros lados”, explica. Postovit, por su parte, recuerda que “cuando pusimos en marcha Ojos en Alerta, en la gestión de Luis Castellano, la gente se sumó con muchas ganas, el corazón de ese sistema es la gente, lo más valioso de ese programa es el involucramiento directo de la counidad. Cuando los vecinos participan, la seguridad mejora”.

En sintonía con la propuesta, la candidata plantea la puesta en marcha de un plan integral de seguridad, que incluye: solicitar a la provincia el envío de 200 policías adicionales para reforzar el patrullaje en barrios y zonas comerciales, y utilizar tecnología de mapeo inteligente del delito para optimizar recursos y prevenir hechos de inseguridad

La propuesta busca recuperar la tranquilidad en los barrios y fortalecer la seguridad con más tecnología, más presencia y más participación ciudadana.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.