Expoagro: Provincia presentó cupos de financiamiento por más de $ 145.000 millones

Es para activar la producción santafesina, mediante acuerdos con el Banco de la Nación Argentina, el Banco de Santa Fe, el Banco Municipal y el Consejo Federal de Inversiones y el subsidio del Estado provincial. También se suman dos fondos provinciales para tecnología y pymes.

Provinciales11 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (18)

El gobernador Maximiliano Pullaro y los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, presentaron este martes en Expoagro cupos de financiamiento por más de 145.000 millones de pesos para activar la producción santafesina.

Durante la actividad, llevada a cabo en el stand que la provincia de Santa Fe tiene en Expoagro, Puccini explicó que “las líneas de crédito son una de las herramientas para brindar certezas al sector productivo. A eso se suma Catalizar, un fondo para apoyar a la economía del conocimiento y potenciar las áreas estratégicas de las startups. El mundo nos demanda mejores productos, la ciencia tiene que estar acompañando a la producción santafesina”.

“En Expoagro se encuentra la producción, las industrias, la tecnología y el productor. Es una de las muestras más importante. Estos cuatro días vamos a jugar de local en la provincia de Buenos Aires para mostrar el potencial que tenemos en Santa Fe”, finalizó.

Líneas de financiamiento

A través de acuerdos con el Banco de la Nación Argentina (BNA) por $ 40.000.000.000, el Banco de Santa Fe (BSF) por $ 40.500.000.000, el Banco Municipal de Rosario (BM) por $ 3.250.000.000, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) $ 8.500.000.000, se otorgarán créditos a tasa subsidiada por 92.250 millones de pesos.

En líneas generales, los créditos cuentan con plazos de 12, 18 y 36 meses, con subsidios de tasa que van del 3% al 25% (dependiendo del crédito y la entidad), y una tasa final para el cliente de entre el 5% y el 28%.

Los destinos de los créditos bancarios ($ 83.750.000.000) serán para adquisición de maquinaria agrícola nacional; adquisición de maquinaria agrícola fabricada en Santa Fe; adquisición de maquinaria agrícola nacional con incorporación de tecnología; inversiones en equipo de riego; inversiones en sostenibilidad / eficiencia energética; inversiones en conectividad (financiamiento para telecomunicaciones y mejoras en redes de comunicación); frío y congelados (adquisición de equipamiento e instalaciones para refrigeración y congelado); capital de trabajo (financiamiento para necesidades operativas); capital de trabajo para adquisición de fertilizantes (específico para la compra de insumos fertilizantes); inversiones en general (financiamiento para todos los sectores productivos); leasing (adquisición de maquinaria para proyectos productivos: excluye vehículos de cualquier tipo); turismo regional (adquisición de equipamiento o mobiliario, ampliación o refacción de instalaciones).

Mientras, el CFI destinará $ 2.500.000.000 en créditos para la promoción de la producción y desarrollo de las industrias culturales; y otros $ 6.000.000.000 para acciones de financiamiento (a través del Fideicomiso de Financiamiento Productivo) de cadenas de valor de los sectores de la producción porcino, avícola, tecnificación agropecuaria, biotecnología, equipamiento para frío, riego, servicios de transporte de cargas de producción nacional, petróleo y gas, entre otros.

Fondo de Garantía

El Fondo de Garantía Santa Fe (Fogafe), dependiente del Ministerio de Economía, optimiza y multiplica los recursos provinciales de $5.000 millones al ser otorgados como respaldo de créditos. Esto permitirá financiamiento hasta por $40.000 millones. El objetivo es facilitar el acceso del sector productivo a la concreción de inversiones e iniciativas productivas, alentando la actividad económica de la provincia a través del acceso a condiciones adecuadas de financiamiento.

Fogafe se instrumentará como un fideicomiso para emitir garantías a MiPyMES santafesinas, mejorando el acceso al financiamiento y las condiciones en que se logra.

Catalizar, Fondo de Innovación y Desarrollo

Catalizar, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio del Desarrollo Productivo, destinará $10.000 a los administradores de fondos especializados para que los inviertan en el desarrollo de empresas de la nueva economía.

Los objetivos de este programa son invertir en la creación y consolidación de empresas de base científica tecnológica de sectores estratégicos de Santa Fe; potenciar y acelerar el proceso de transformación de la matriz productiva provincial a partir de las capacidades del sistema científico tecnológico radicado en Santa Fe; e incrementar la competitividad del entramado productivo provincial a partir de la generación de valor basado en conocimiento científico tecnológico de alto nivel.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.