Cerca de 15 mil niños y jóvenes van por una ‘Nueva Oportunidad’ en la provincia de Santa Fe

El programa impulsado por el Gobierno de la Provincia contiene a jóvenes entre los 12 a 35 años en todo el territorio santafesino. “Apuntamos a garantizar la inclusión social de adolescentes y jóvenes con altos índices de vulnerabilidad mediante políticas que fortalecen lazos de convivencia”, aseguró la ministra Victoria Tejeda al inaugurar una nueva escuela de Waterpolo Social.

Provinciales08 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (5)

Más de 15 mil santafesinos participan de la edición 2025 de Nueva Oportunidad, una iniciativa del Gobierno de la Provincia que apunta esencialmente a dar contención a grupalidades entre los 12 a 35 años en todo el territorio santafesino. “El objetivo central de esta iniciativa es garantizar la inclusión social de adolescentes y jóvenes con altos índices de vulnerabilidad mediante políticas que fortalezcan los vínculos y lazos de convivencia”, aseguró la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, al inaugurar esta semana una nueva escuela de Waterpolo Social en la Esquina Encendida de la capital provincial. Luego, la funcionaria indicó que “la decisión de generar una escuela de Waterpolo Social tiene el objetivo de integrar a los jóvenes a actividades grupales, que permitan generar experiencias, crear lazos y promover el respeto y la solidaridad”.

Cabe señalar que del lanzamiento formaron parte integrantes del Club Sparta de Rosario, quienes realizaron una exhibición del deporte a partir del trabajo que ya vienen realizando desde el año pasado. También participaron del acto, profesores del Club Regatas de Santa Fe, quienes serán los encargados de desarrollar esta propuesta social y recreativa en la capital provincial. 

Equipo, respeto y disciplina

El Nueva Oportunidad busca impulsar el waterpolo como herramienta para el acompañamiento de las adolescencias y las juventudes desde un sistema de cuidados integrales, así como también territorial, que posibilite la construcción de espacios de contención, socialización y encuentro. Se trata de una disciplina que refuerza vínculos mediante el trabajo en equipo promoviendo respeto y disciplina.

En este sentido, la directora del Programa Nueva Oportunidad, Andrea Travaini, sostuvo que “se trata de una de las líneas de trabajo en relación a las instancias pedagógicas que se proponen y tienen que ver con el deporte y la recreación, entendiéndolo como una herramienta clave para poder acompañar a los jóvenes y que nos permite desplegar un sistema de cuidados integrales. Entendemos que muchas veces los chicos y chicas no tienen esta posibilidad de poder hacer alguna actividad recreativa o deportiva en el interior de algún club. Además, el deporte puede ser un ordenador en la vida de los jóvenes”.

El deporte, generador de oportunidades

La propuesta del Waterpolo Social se inicia a partir del programa Nueva Oportunidad con el fin de crear espacios deportivos y recreativos que generen alternativas saludables y constructivas para los participantes, favoreciendo el bienestar físico, así como también contribuyendo en la prevención de consumos problemáticos. 

Esta disciplina deportiva comenzó a desarrollarse en el 2024 en los clubes Sparta, Tiro Suizo, Temperley y Sportivo de Rosario. En la actualidad participan más de 180 niños, niñas y jóvenes, donde para muchos es la primera aproximación a una pileta. 

Ahora, la iniciativa llega al natatorio de la Esquina Encendida con profesionales del club Regatas y buscará expandirse en muchas otras instituciones que deseen sumarse. 

Participación en crecimiento

Nueva Oportunidad ya cuenta con 15.349 jóvenes en todo el territorio santafesino (10.372 en Rosario, 3.159 en Santa Fe, 1818 en otras localidades). El programa se trabaja de manera conjunta con 450 organizaciones (269 en Rosario, 181 en Santa Fe) mientras que se desarrollan 1.223 talleres (770 en Rosario, 290 en Santa Fe, 163 en municipios y comunas). Además, un total de 470 personas se formaron mediante los convenios realizados con las universidades nacionales del Litoral y Rosario; y equipos de profesionales del programa.

Durante 2024, se generaron actividades como Masterclass de barbería, Primavera en La Florida, Picnic digital, Hiphopiada en el barrio toba, Primavera Redonda, RCP y manejo de extintores unto a defensa Civil y Bomberos voluntarios, Conducción segura de motos junto a APSV, Manipulación de alimentos junto a la ASSAL, Salud e Higiene menstrual junto al Proyecto Luna Roja, Programación de PC junto a PAkova, Prevención del cáncer de mama junto a Chicas Pink, Vínculos no violentos, masculinidades y perspectiva de género Junto a Indeso Mujer.

Te puede interesar
unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

Lo más visto
unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.