Reforma constitucional en Santa Fe: todo lo que hay que saber

El 13 de abril se elegirán los 69 convencionales que tendrán a su cargo la reforma parcial de la Constitución Provincial. En esta nota, todos los detalles del proceso que permitirá modificar 42 artículos de la carta magna santafesina.

Provinciales27 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
dsc_10352_0

El 6 de diciembre de 2024 se aprobó la Ley que declara la necesidad de una reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe. Dicho proyecto establece que la convención reformadora está facultada para modificar 42 artículos de la Carta Magna Provincial.

Entre los cambios que deberá analizar se encuentran la regulación de los límites de reelección para todos los cargos electivos, incluyendo al gobernador y vice, legisladores e intendentes.

También se prevén modificaciones en materia de derechos políticos y sistema electoral. Entre ellos, la incorporación del voto en elecciones locales a los 16 años, la eliminación de los fueros y la incorporación de “ficha limpia” para los candidatos.

Otras iniciativas a tratar serán: la ampliación del período ordinario en ambas cámaras, las autonomías municipales, la eliminación de la confesionalidad del Estado, ampliación de la Corte Suprema a 7 miembros y cambios en el sistema de elección y remoción de sus miembros.

La Reforma Constitucional estará a cargo de 69 convencionales, que serán elegidos el 13 de abril, en forma simultánea con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la Provincia.

De los 69 totales, 50 serán elegidos por distrito único –se votan las mismas listas en toda la provincia– mientras que los otros 19 representan a cada uno de los departamentos, como ocurre con los senadores provinciales.

CONSULTÁ LAS LISTAS DE CANDIDATOS A CONVENCIONALES REFORMADORES

 

Te puede interesar
Lo más visto