Cambios en la VTV: ya no será obligatorio pasar por los talleres del Estado para la verificación

Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa; en algunos casos, se invitó a las distintas jurisdicciones a adherir a las reformas planteadas por el Ejecutivo

Nacionales19 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
e_1705452610

En el marco de una nueva conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni confirmó varios cambios que el Gobierno introducirá en el funcionamiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), las licencias de conducir y los procesos de importación de vehículos.

La inspección vehícular será foco de uno de los principales cambios. Tal y como se rumoreaba en las últimas semanas, ya no será obligatorio pasar por los talleres del Estado para la verificación sino que “se va a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado”. Además, se modificarán los plazos tanto para vehículos nuevos como usados. Los 0km realizarán su primera inspección a partir del quinto año de patentamiento y, una vez cumplidos los diez años de antigüedad, el trámite se hará cada dos años.

“Invitamos a las jurisdicciones que no están adheridas a que se sumen a esta extensión en los plazos de la VTV, que es un trámite muy engorroso e incómodo para todos”, señaló Adorni. No se especificaron limitantes en cuanto al kilometraje.

A su vez, se confirmó que no serán requeridas la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia para Configuración Ambiental (LCA) para la comercialización de vehículos en el país. “Se va a facilitar la importación de vehículos en serie”, sintetizó el vocero. De esta manera, los vehículos que cuenten con certificados internacionales que permiten su circulación en otros mercados podrán ingresar al país sin la adecuación que se solicitaba a través de esas licencias.

En otra línea, también se confirmó la eliminación del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS). “La baja en los costos de los repuestos va a evitar el famoso ‘lo atamos con alambres’ y mejorar la seguridad de los vehículos”, se comentó en conferencia de prensa. De una manera similar a las unidades enteras, se buscaría simplificar el proceso de ingreso y venta de autopartes en la Argentina.

Los cambios planteados por el Gobierno, además, no se centran únicamente en industria sino en licencias de conducir. En ese sentido, se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) y será potestad de cada jurisdicción en emitir las licencias profesionales del tipo C, D y E con permisos interjurisdiccionales. También se quitará la invalidez de la licencia por cambio de domicilio.

Por otro lado, también se avanzará en cambios en el trámite de obtención y renovación de la licencia de conducir, algo que está en discusión desde comienzos de 2024. “Los cursos teórico-prácticos y los exámenes de aptitud psicofísicas los van a poder dar prestadores públicos o privados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)”, confirmó Adorni. También se incluirá el concepto de vehículo autónomo en la norma vigente. “En palabras simples, significa que, en un futuro, se va a poder utilizar este tipo de vehículos incluso en transportes comerciales”, cerró el vocero presidencial.

Si bien los cambios ya tuvieron comunicación oficial, ninguna de las modificaciones citadas está publicada en el Boletín Oficial, por lo que restan detalles en cuanto a su implementación no sólo en términos de fecha sino en cuanto a especificaciones propias de cada una.

La Nación 

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
26534-dengue3

Se confirma la segunda muerte por dengue en la provincia

Natalia Graff
Provinciales25 de abril de 2025

A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".