
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa; en algunos casos, se invitó a las distintas jurisdicciones a adherir a las reformas planteadas por el Ejecutivo
Nacionales19 de febrero de 2025En el marco de una nueva conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni confirmó varios cambios que el Gobierno introducirá en el funcionamiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), las licencias de conducir y los procesos de importación de vehículos.
La inspección vehícular será foco de uno de los principales cambios. Tal y como se rumoreaba en las últimas semanas, ya no será obligatorio pasar por los talleres del Estado para la verificación sino que “se va a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado”. Además, se modificarán los plazos tanto para vehículos nuevos como usados. Los 0km realizarán su primera inspección a partir del quinto año de patentamiento y, una vez cumplidos los diez años de antigüedad, el trámite se hará cada dos años.
“Invitamos a las jurisdicciones que no están adheridas a que se sumen a esta extensión en los plazos de la VTV, que es un trámite muy engorroso e incómodo para todos”, señaló Adorni. No se especificaron limitantes en cuanto al kilometraje.
A su vez, se confirmó que no serán requeridas la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia para Configuración Ambiental (LCA) para la comercialización de vehículos en el país. “Se va a facilitar la importación de vehículos en serie”, sintetizó el vocero. De esta manera, los vehículos que cuenten con certificados internacionales que permiten su circulación en otros mercados podrán ingresar al país sin la adecuación que se solicitaba a través de esas licencias.
En otra línea, también se confirmó la eliminación del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS). “La baja en los costos de los repuestos va a evitar el famoso ‘lo atamos con alambres’ y mejorar la seguridad de los vehículos”, se comentó en conferencia de prensa. De una manera similar a las unidades enteras, se buscaría simplificar el proceso de ingreso y venta de autopartes en la Argentina.
Los cambios planteados por el Gobierno, además, no se centran únicamente en industria sino en licencias de conducir. En ese sentido, se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) y será potestad de cada jurisdicción en emitir las licencias profesionales del tipo C, D y E con permisos interjurisdiccionales. También se quitará la invalidez de la licencia por cambio de domicilio.
Por otro lado, también se avanzará en cambios en el trámite de obtención y renovación de la licencia de conducir, algo que está en discusión desde comienzos de 2024. “Los cursos teórico-prácticos y los exámenes de aptitud psicofísicas los van a poder dar prestadores públicos o privados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)”, confirmó Adorni. También se incluirá el concepto de vehículo autónomo en la norma vigente. “En palabras simples, significa que, en un futuro, se va a poder utilizar este tipo de vehículos incluso en transportes comerciales”, cerró el vocero presidencial.
Si bien los cambios ya tuvieron comunicación oficial, ninguna de las modificaciones citadas está publicada en el Boletín Oficial, por lo que restan detalles en cuanto a su implementación no sólo en términos de fecha sino en cuanto a especificaciones propias de cada una.
La Nación
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.