
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Un estudio de abogados neoyorquino también ofreció sus servicios a quienes hayan perdido dinero tras invertir en el token respaldado por el presidente
Nacionales17 de febrero de 2025Juzgados y comisarías en el país recibieron al menos un centenar de denuncias contra el presidente Javier Milei luego de la debacle de $LIBRA, el token cripto que el mandatario promocionó el viernes a la noche y cuyo valor se desplomó en cuestión de horas.
Según reportó el portal Infobae, el domingo ya había presentadas 112 denuncias penales contra el libertario. Este lunes por la mañana, la Cámara Federal va a sortear quién será el juez que investigue al presidente.
Una de ellas fue interpuesta por Claudio Lozano, economista y líder del partido Unidad Popular; Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya, un especialista en nuevas tecnologías y María Eva Koutsovitis, ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.
Acusan a Milei de formar parte de una “asociación ilícita” que ejecutó una “megaestafa”, perjudicando simultáneamente a “más de 40.000 personas con pérdidas superiores a los US$4.000 millones”.
El texto presentado argumenta que el Presidente participó en “la megaestafa más grande de la historia de este rubro”, la cual se ejecutó mediante un esquema conocido como rugpull, en el que los desarrolladores de un proyecto lanzan un token, atraen a inversores para aumentar su valor, y luego retiran abruptamente el dinero. Los denunciantes explicaron que “cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero”.
El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Agustín Rombolá también presentó una denuncia contra el presidente por “estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, manipulación de precios y delitos financieros”. En un post en X, dijo que dentro del espacio radical están confeccionando una “acción de clase” para “defender los ahorros de la gente”.
“Solamente el tweet de Milei es un negocio. Si no hubiese existido, la cripto se hubiera quedado casi en 0”, dijo en Radio Splendid AM990.
La dirigente y activista de derechos humanos Victoria Donda también anunció en X que presentaría una denuncia contra el presidente. “Que el presidente es un estafador no es una novedad, pero vender un esquema ponzi es incompatible con la función pública”, escribió.
El abogado Vancis Roda también formuló una denuncia penal contra el presidente “por su promoción de una estafa financiera, bucando captar fondos de los ciudadanos”, según escribió en su cuenta de X. “También denuncié ante la CNV y la Oficina Anticorrupción”, anunció.
Además, Burwick Law, un estudio de abogados neoyorquino que se presenta como “protección del consumidor digital”, ofreció sus servicios a quienes hayan perdido dinero en el token. “Si perdió dinero en $LIBRA, póngase en contacto con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestro estudio representa a miles de clientes que quieren recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas”, escribieron en un post en X.
A las denuncias penales, se les suma la presentación del diputado santafesino por el Partido Socialista Santa Fe (PS), Esteban Paulon, para iniciarle juicio político al presidente Javier Milei.
El Diario AR
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.