
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Un estudio de abogados neoyorquino también ofreció sus servicios a quienes hayan perdido dinero tras invertir en el token respaldado por el presidente
Nacionales17 de febrero de 2025Juzgados y comisarías en el país recibieron al menos un centenar de denuncias contra el presidente Javier Milei luego de la debacle de $LIBRA, el token cripto que el mandatario promocionó el viernes a la noche y cuyo valor se desplomó en cuestión de horas.
Según reportó el portal Infobae, el domingo ya había presentadas 112 denuncias penales contra el libertario. Este lunes por la mañana, la Cámara Federal va a sortear quién será el juez que investigue al presidente.
Una de ellas fue interpuesta por Claudio Lozano, economista y líder del partido Unidad Popular; Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya, un especialista en nuevas tecnologías y María Eva Koutsovitis, ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.
Acusan a Milei de formar parte de una “asociación ilícita” que ejecutó una “megaestafa”, perjudicando simultáneamente a “más de 40.000 personas con pérdidas superiores a los US$4.000 millones”.
El texto presentado argumenta que el Presidente participó en “la megaestafa más grande de la historia de este rubro”, la cual se ejecutó mediante un esquema conocido como rugpull, en el que los desarrolladores de un proyecto lanzan un token, atraen a inversores para aumentar su valor, y luego retiran abruptamente el dinero. Los denunciantes explicaron que “cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero”.
El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Agustín Rombolá también presentó una denuncia contra el presidente por “estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, manipulación de precios y delitos financieros”. En un post en X, dijo que dentro del espacio radical están confeccionando una “acción de clase” para “defender los ahorros de la gente”.
“Solamente el tweet de Milei es un negocio. Si no hubiese existido, la cripto se hubiera quedado casi en 0”, dijo en Radio Splendid AM990.
La dirigente y activista de derechos humanos Victoria Donda también anunció en X que presentaría una denuncia contra el presidente. “Que el presidente es un estafador no es una novedad, pero vender un esquema ponzi es incompatible con la función pública”, escribió.
El abogado Vancis Roda también formuló una denuncia penal contra el presidente “por su promoción de una estafa financiera, bucando captar fondos de los ciudadanos”, según escribió en su cuenta de X. “También denuncié ante la CNV y la Oficina Anticorrupción”, anunció.
Además, Burwick Law, un estudio de abogados neoyorquino que se presenta como “protección del consumidor digital”, ofreció sus servicios a quienes hayan perdido dinero en el token. “Si perdió dinero en $LIBRA, póngase en contacto con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestro estudio representa a miles de clientes que quieren recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas”, escribieron en un post en X.
A las denuncias penales, se les suma la presentación del diputado santafesino por el Partido Socialista Santa Fe (PS), Esteban Paulon, para iniciarle juicio político al presidente Javier Milei.
El Diario AR
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.