
Milei firmó el decreto para convertir al Banco Nación en sociedad anónima
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El jefe de Estado profundiza la agenda de reformas del Estado.
Un estudio de abogados neoyorquino también ofreció sus servicios a quienes hayan perdido dinero tras invertir en el token respaldado por el presidente
Nacionales17 de febrero de 2025Juzgados y comisarías en el país recibieron al menos un centenar de denuncias contra el presidente Javier Milei luego de la debacle de $LIBRA, el token cripto que el mandatario promocionó el viernes a la noche y cuyo valor se desplomó en cuestión de horas.
Según reportó el portal Infobae, el domingo ya había presentadas 112 denuncias penales contra el libertario. Este lunes por la mañana, la Cámara Federal va a sortear quién será el juez que investigue al presidente.
Una de ellas fue interpuesta por Claudio Lozano, economista y líder del partido Unidad Popular; Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya, un especialista en nuevas tecnologías y María Eva Koutsovitis, ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.
Acusan a Milei de formar parte de una “asociación ilícita” que ejecutó una “megaestafa”, perjudicando simultáneamente a “más de 40.000 personas con pérdidas superiores a los US$4.000 millones”.
El texto presentado argumenta que el Presidente participó en “la megaestafa más grande de la historia de este rubro”, la cual se ejecutó mediante un esquema conocido como rugpull, en el que los desarrolladores de un proyecto lanzan un token, atraen a inversores para aumentar su valor, y luego retiran abruptamente el dinero. Los denunciantes explicaron que “cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero”.
El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Agustín Rombolá también presentó una denuncia contra el presidente por “estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, manipulación de precios y delitos financieros”. En un post en X, dijo que dentro del espacio radical están confeccionando una “acción de clase” para “defender los ahorros de la gente”.
“Solamente el tweet de Milei es un negocio. Si no hubiese existido, la cripto se hubiera quedado casi en 0”, dijo en Radio Splendid AM990.
La dirigente y activista de derechos humanos Victoria Donda también anunció en X que presentaría una denuncia contra el presidente. “Que el presidente es un estafador no es una novedad, pero vender un esquema ponzi es incompatible con la función pública”, escribió.
El abogado Vancis Roda también formuló una denuncia penal contra el presidente “por su promoción de una estafa financiera, bucando captar fondos de los ciudadanos”, según escribió en su cuenta de X. “También denuncié ante la CNV y la Oficina Anticorrupción”, anunció.
Además, Burwick Law, un estudio de abogados neoyorquino que se presenta como “protección del consumidor digital”, ofreció sus servicios a quienes hayan perdido dinero en el token. “Si perdió dinero en $LIBRA, póngase en contacto con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestro estudio representa a miles de clientes que quieren recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas”, escribieron en un post en X.
A las denuncias penales, se les suma la presentación del diputado santafesino por el Partido Socialista Santa Fe (PS), Esteban Paulon, para iniciarle juicio político al presidente Javier Milei.
El Diario AR
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El jefe de Estado profundiza la agenda de reformas del Estado.
Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa; en algunos casos, se invitó a las distintas jurisdicciones a adherir a las reformas planteadas por el Ejecutivo
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo
Hasta ahora, las entidades estaban obligadas a aplicar a todos sus afiliados los mismos aumentos; según el Gobierno, la medida ayudará a moderar las alzas en los planes de menor costo; límites a las brechas de precios según franjas etarias
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,8 por cada $ 1 que recibió el productor.
El Gobierno nacional celebró que se trata de la inflación mensual más baja desde julio de 2020. A pesar de la desaceleración, el consumo popular no repunta.
Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa; en algunos casos, se invitó a las distintas jurisdicciones a adherir a las reformas planteadas por el Ejecutivo
Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity. Con respecto a Asistencia Perfecta, desde marzo alcanzará también a preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas.
Así fue dispuesto a partir de un requerimiento del fiscal Alejando Benítez, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El ilícito fue el martes de la semana pasada a la mañana, cuando la víctima estaba en el negocio. A los imputados además se les atribuyó el encubrimiento del robo de una motocicleta.
El gobierno municipal, a través del Intendente Leonardo Viotti, mantuvo una reunión con el directorio del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), luego de que los vecinos adjudicatarios al Programa 315 lotes se expresaran por el incremento de las cuotas en los últimos tres meses.
Tres autos, una camioneta y dos motos se vieron involucrados en el siniestro. El joven fallecido tenía 19 años.