El CUR inició su ciclo 2025 con su primera reunión en el ITEC

El Consejo Universitario de Rafaela (CUR) realizó su primera reunión del año en la sede del ITEC, institución que preside el organismo durante 2025 y que, además, celebra su 20° aniversario.

Locales17 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
CUR

El Consejo Universitario de Rafaela (CUR) desarrolló la primera reunión del 2025. La actividad se realizó en la Sede ITEC Rafaela y contó con la presencia de la secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, Norma Becchio, y de las autoridades de las diferentes casas de estudio de la ciudad: el director Ejecutivo del Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC), Ignacio López (a cargo de la presidencia 2025 del CUR); la vicerrectora de la UNRaf, Cecilia Gutiérrez; el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional Rafaela, Oscar David; el secretario académico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) - sede Rafaela, Germán Bürcher; el decano de la Universidad Católica de Santiago del Estero - Departamento Académico Rafaela (UCSE DAR), Darío Karchesky; el delegado de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) - sede Rafaela, Gastón Ferreyra y la directora del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González" (ISP N°2), Laura Culzoni.


Durante el encuentro se estableció un ciclo de reuniones mensuales a cargo de Ignacio López y se realizó un repaso del estatuto del CUR, junto con sus objetivos institucionales.


En este marco, se destacaron los principales propósitos del Consejo Universitario de Rafaela, entre ellos la planificación de la oferta académica según las necesidades locales, el fortalecimiento del vínculo con instituciones educativas de distintos niveles y la promoción de la investigación, la capacitación y la extensión.


Además, se presentó el ITEC en el año de su 20° aniversario y se definió el cronograma anual de actividades, que incluirá el acto de inicio del año académico, Expocarreras y el acto de cierre del ciclo lectivo.


También se avanzó en la planificación de acciones por comisiones, abordando el trabajo de la Mesa Ejecutiva, la Comisión Académica, la Comisión de Extensión, la Comisión de Investigación y la Comisión de la Liga Deportiva Universitaria.

Este espacio constituye una instancia clave para la articulación de esfuerzos y la construcción conjunta del futuro de la educación superior en Rafaela.
 
 

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto