Carteles políticos: por primera vez su colocación estará regulada en Rafaela

El Concejo Municipal sancionó en 2024 una norma que ordena y limita la cartelería política durante el período electoral debiendo implementarse por primera vez en esta oportunidad. Se calcula que como máximo habrá 630 carteles distribuidos en 14 arterias permitidas de la ciudad. En las elecciones anteriores, una sola fuerza política superaba ampliamente esa cantidad.

Locales14 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Sin título

Haciendo eco del pedido de los vecinos, y considerando las nuevas herramientas de comunicación digital, por iniciativa de la Concejal María Paz Caruso y el Concejal Ceferino Mondino, en octubre de 2024 se aprobó por unanimidad la ordenanza Nº 5.562 que regula y ordena la colocación de carteles políticos durante la campaña electoral. La misma se considera un primer paso para, en un futuro, concretar la prohibición total en Rafaela.

Las nuevas formas de comunicación digital, ya instaladas y comprobada su llegada masiva a la comunidad, han venido a optimizar el uso de muchos soportes gráficos. Hoy pensar en carteles, folletos o revistas a la hora de diseñar una estrategia de comunicación comienza a ser una idea limitada dado su alto impacto tanto económico, como ambiental y visual en las calles de la ciudad.

Las campañas políticas deben repensar sus formas, ya que las piezas de comunicación son efímeras, duran una campaña y se terminan, por ello que deben aggiornarse. A pesar de esto, cuando llega el tiempo de elegir representantes, parecería que quien más carteles coloca más chances de ganar las elecciones tiene, y si bien todas las fuerzas políticas coincidían en la necesidad de erradicarlos, la falta de normativa hacía que su uso siga existiendo, y de forma ilimitada.

¿Qué establece la normativa?
Hasta 30 carteles por cada lista. Considerando que hay 13 precandidatos que se postulan a concejales y 8 a Constituyentes se deduce que serán alrededor de 630 los carteles que se colocarán en total. Luego de las PASO, en las elecciones generales, esta cantidad disminuirá considerablemente.

Las medidas también son clave, el tamaño máximo permitido es de 2 por 1 metro. La seguridad ha sido un tema contemplado en la normativa, teniendo en cuenta la transitabilidad, por ejemplo en avenidas donde hay canteros de menos de 3 metros de ancho no se pueden colocar carteles allí.

Los lugares permitidos están enumerados en la norma, son 14 calles y avenidas en total, y el municipio debe realizar el sorteo de las columnas previamente.
Los carteles deben ser retirados dentro de las 72 horas de finalizada la contienda electoral.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.