Brindan recomendaciones para evitar golpes de calor en ámbitos laborales

Ante las altas temperaturas el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dio a conocer medidas para garantizar la salud de los trabajadores.“El estrés térmico es uno de principales riesgos laborales en los meses de verano por lo cual queremos proteger a los trabajadores”, indicó la directora de Prevención, Lucila Dipaolo.

Provinciales10 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Altas-temperaturas-termometro

Frente a las condiciones de calor intenso que afecta a todo el territorio santafesino, la provincia dio a conocer medidas preventivas y de vigilancia para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores. El objetivo es evitar sufrir estrés térmico por calor, un riesgo laboral que afecta especialmente en esta época del año a los trabajadores que requieren desarrollar sus actividades en ambientes con altas temperaturas y al aire libre.Al respecto, la directora provincial de Prevención y Gestión en Salud y Seguridad del Trabajo, Lucila Dipaolo, destacó que “el ministro Roald Báscolo nos ha pedido que trabajemos fuertemente en la prevención y, en este sentido, tenemos en cuenta que el estrés térmico por calor es uno de principales riesgos laborales en los meses de verano por lo cual queremos proteger a los trabajadores de este riesgo que es invisible y silencioso pero altamente perjudicial para la salud y seguridad del trabajador”.

“Es fundamental mantener la alerta para reconocer situaciones de riesgo, tratar y prevenir. Ante el calor extremo, prevención extrema“, culminó la funcionaria.

Pautas de actuación

Las pautas de actuación frente a este riesgo con respecto a la alimentación, son las siguientes: hidratarse con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), se recomienda tomar bebidas con sales; evitar bebidas con cafeína, teína y azúcar en exceso. También es aconsejable no consumir comidas abundantes, calientes ni picantes; sino más bien frutas y verduras que favorezcan una adecuada digestión. En cuanto a la vestimenta, es importante utilizar ropa ligera y clara, que cubra la mayor parte del cuerpo, sobre todo la cabeza.

Además, el ministerio de Trabajo sugiere habilitar un área de descanso con sombra y puesto de hidratación; siempre que sea posible, adaptar el horario laboral y las tareas de mayor esfuerzo evitando las horas de mayor exposición solar y de calor intenso; y se sugiere la rotación de los trabajos en la jornada o entre compañeros.
A su vez, ante algunos indicios tales como dolores musculares o espasmos, deshidratación, debilidad, fatiga y mareos, erupciones cutáneas; síncope; náuseas; dolores de cabeza y taquicardia; es indispensable acudir a una consulta médica, mantener a la persona hidratada y fresca (en lo posible en un lugar a la sombra) colocarla en posición semisentada o con la cabeza levantada para favorecer la respiración.

Prevención y control

La supervisión de la salud de los trabajadores expuestos a ambientes con riesgos de estrés térmico por calor incluye la evaluación de salud inicial; la realización de revisiones médicas periódicas para detectar problemas de salud relacionados con el calor; y el control de factores de riesgo como ser la obesidad, edad mayor a 50 años; consumo de alcohol y drogas; enfermedades crónicas y uso habitual de medicamentos pueden aumentar los riesgos.

Es fundamental que si un trabajador percibe algún síntoma o malestar relacionado con el calor, no solo de él sino también si lo detecta en alguno de sus compañeros, de aviso inmediato para solicitar asistencia médica.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.