
Rafaela insegura: cinco hechos delictivos en la ciudad
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
El encuentro se disputará el miércoles 12 a las 17. El operativo de seguridad comenzará a las 12. Los efectivos estarán distribuidos en el interior del estadio y en los alrededores, con el objetivo es garantizar el normal desarrollo del evento deportivo. Consejos para llegar hasta el estadio.
06 de febrero de 2025El director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, y el subjefe de la Unidad Regional V, Fernando Mendoza, informaron este miércoles sobre el operativo de seguridad previsto para el partido que disputarán Colón y San Martín de Tucumán en la ciudad de Rafaela el miércoles 12 de febrero a las 17 en el estadio de Club Atlético de Rafaela.Tras un encuentro de coordinación que se realizó esta mañana en la ciudad anfitriona del partido, Peverengo indicó que “pensamos este operativo por la gente que va a venir a disfrutar de un evento deportivo, pero también en el ciudadano que vive en la ciudad de Rafaela y, en especial, en el que vive en las inmediaciones del estadio, para que el partido no genere inconvenientes”.
Asimismo, el funcionario destacó el trabajo coordinado y eficiente que se viene realizando entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Justicia y Seguridad y la Policía santafesina, ya que los organizadores del certamen siguen eligiendo Santa Fe. “Eso habla de nuestro trabajo y compromiso para asegurar el normal desarrollo de estos espectáculos, tanto dentro de los estadios como en los alrededores”.
Recomendaciones
En ese marco, las autoridades brindaron algunas indicaciones “para quienes vengan a la cancha. Como siempre les pedimos, vengan con tiempo de antelación, que no lleguen sobre la hora. Cuanto más fluido sea el ingreso, mejor. Como en cualquier operativo, todos tienen que pasar por un cacheo, pasar por Segura y tener la entrada en mano para poder ingresar al estadio”, recordó Peverengo.
Además, para evitar que se crucen las parcialidades y se congestionen las rutas, les hicieron sugerencias a los hinchas respecto del ingreso a la ciudad y los traslados: “En especial a la gente de Santa Fe que va a estar llegando hacia Rafaela, les aconsejamos que vengan por la Ruta Nº 70. Para los que vengan por la Ruta Nº 19, que tomen la Ruta Nº 10, a los fines que la circulación sea más fluida y segura. De igual manera, a los simpatizantes que vengan desde Santiago del Estero, obviamente la Policía de la provincia de Santa Fe los va a estar acompañando por Ruta Nacional Nº 34 y, de ser necesario, se los va a acompañar hasta la zona del Autódromo para evitar que estén deambulando por la ciudad”, concluyó el funcionario.
Por su parte, Mendoza hizo algunas recomendaciones específicas para quienes viven en inmediaciones del Club Atlético de Rafaela, que se encuentra en el centro de la ciudad. “Les aconsejamos a los vecinos de las zonas aledañas que en el horario del operativo, que comenzará a las 12 y se extenderá hasta las 20, guarden sus vehículos en sus cocheras, no los dejen en la vía pública. Se va a concentrar en calle Roque Sáenz Peña, por lo que van a estar parcialmente cortadas las calles Mitre, Dentesano, Urquiza y General Paz”.
El inicio del partido está previsto para las 17, pero el operativo de seguridad comenzará a las 12, los cortes y desvíos a las 12.15h, la apertura de las puertas del estadio a las 14 y la finalización del operativo a las 20.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.