Provincia comenzó la compactación de 2.100 motocicletas y 700 vehículos

Los trabajos se dan en el marco del plan de reordenamiento que lleva adelante el Gobierno de la Provincia. “Este es un trabajo que se hace para poder liberar espacio y seguir acumulando, porque no se van a dejar de secuestrar autos”, detalló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni.

Provinciales05 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (22)

En el marco del plan de ordenamiento que se lleva adelante en toda la provincia, este martes comenzaron los trabajos de compactación de vehículos en el Depósito Policial zona norte de la ciudad de Santa Fe. El predio se encuentra ubicado en el barrio La Vieja Tablada y las tareas las lleva adelante el Ministerio de Gobierno e Innovación, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

Durante la jornada, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, resaltó esta acción como “muy importante. Es un trabajo que se hace para poder liberar espacio y seguir acumulando, porque no se van a dejar de secuestrar autos, ya sea que estén fuera de regla, con pedidos de captura o secuestro, o robados. También se ha agilizado el proceso de baja administrativa de los patrulleros; si alguno de esos patrulleros hubiera tenido mantenimiento en los últimos años no hubieran terminado acá”.

Descomprimir depósitos y comisarías

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, detalló: “Hoy estamos dando continuidad al plan de ordenamiento de los diferentes depósitos de la Provincia de Santa Fe. Uno de los primeros mandatos del gobernador fue ordenar los efectos secuestrados. En base a eso comenzamos un gran trabajo de inventario en conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad, donde fuimos haciendo un plan de acción para poder ordenarlos”.

“De esta manera vamos segmentando los vehículos que tienen un interés económico y probatorio. A esos los guardamos o vendemos directamente a través de las subastas públicas que hacemos a través de la Aprad. Si tienen un interés para la educación los damos a escuelas técnicas para que nuestros alumnos puedan estudiar de una manera más efectiva. Y aquellas piezas que no tengan ningún interés, ni económico, ni educacional, lo que estamos haciendo es compactarlos para poder liberar estos espacios y, al mismo tiempo, descomprimir las comisarías y que la Policía esté haciendo lo que realmente necesitamos, que es cuidarnos a nosotros y no a estos efectos. En este depósito hay 2.100 motocicletas y 700 vehículos, que fuimos relevando uno por uno y haciendo la segmentación”, precisó Figueroa Escauriza.

 En el marco del plan de ordenamiento que se lleva adelante en toda la provincia, este martes comenzaron los trabajos de compactación de vehículos en el Depósito Policial zona norte de la ciudad de Santa Fe. El predio se encuentra ubicado en el barrio La Vieja Tablada y las tareas las lleva adelante el Ministerio de Gobierno e Innovación, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

Durante la jornada, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, resaltó esta acción como “muy importante. Es un trabajo que se hace para poder liberar espacio y seguir acumulando, porque no se van a dejar de secuestrar autos, ya sea que estén fuera de regla, con pedidos de captura o secuestro, o robados. También se ha agilizado el proceso de baja administrativa de los patrulleros; si alguno de esos patrulleros hubiera tenido mantenimiento en los últimos años no hubieran terminado acá”.

 

Descomprimir depósitos y comisarías

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, detalló: “Hoy estamos dando continuidad al plan de ordenamiento de los diferentes depósitos de la Provincia de Santa Fe. Uno de los primeros mandatos del gobernador fue ordenar los efectos secuestrados. En base a eso comenzamos un gran trabajo de inventario en conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad, donde fuimos haciendo un plan de acción para poder ordenarlos”.

“De esta manera vamos segmentando los vehículos que tienen un interés económico y probatorio. A esos los guardamos o vendemos directamente a través de las subastas públicas que hacemos a través de la Aprad. Si tienen un interés para la educación los damos a escuelas técnicas para que nuestros alumnos puedan estudiar de una manera más efectiva. Y aquellas piezas que no tengan ningún interés, ni económico, ni educacional, lo que estamos haciendo es compactarlos para poder liberar estos espacios y, al mismo tiempo, descomprimir las comisarías y que la Policía esté haciendo lo que realmente necesitamos, que es cuidarnos a nosotros y no a estos efectos. En este depósito hay 2.100 motocicletas y 700 vehículos, que fuimos relevando uno por uno y haciendo la segmentación”, precisó Figueroa Escauriza.

 

Plan de reordenamiento

El operativo es parte del plan de reordenamiento que se lleva adelante en toda la provincia. El objetivo de esta política del Gobierno es reducir la cantidad de vehículos que se encuentran en depósitos judiciales. La compactación se produce luego de un relevamiento para determinar en qué condiciones se encuentra cada uno de los vehículos que están a cargo del Estado provincial. De esta manera, se define si deben ser compactados, subastados, reparados, donados a escuelas, o desguazados para reacondicionar móviles de seguridad, salud o desarrollo.

Sobre la dinámica de estos trabajos, el secretario de Gestión de Registros provinciales, Matías Figueroa Escauriza marcó que “luego de los trabajos y la liberación de espacio, se logra obtener un lugar propicio para el ingreso de vehículos y que los mismo no vayan a las comisarías sino que vayan a este depósito para poder ordenar los autos secuestrados y no molestar los vecinos de las dependencias policiales”.

Participaron también de la actividad las secretarias de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, y de Coordinación Técnica y Administración, Georgina Orciani; y el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.