Rafaela productiva: más generación de empleo y radicación de empresas en la ciudad

El municipio lleva adelante diferentes obras que resultarán de vital importancia para el crecimiento económico de la ciudad. Avanzar hacia un polo productivo a la altura de la ciudad y la región es el desafío que tiene como objetivo primordial el Estado local.

Locales04 de febrero de 2025 Diario Primicia
WhatsApp Image 2025-02-04 at 9.36.35 AM

El Gobierno Municipal continúa avanzando en obras claves para la ciudad, no sólo en busca de mejorar su infraestructura sino también brindar empleo y fortalecer el tejido productivo local.

Uno de esos procesos que se encuentra en acción es el del Camino Público N°6, una de las obras más significativas para la zona industrial de Rafaela. Esta arteria clave mejorará el acceso y conectividad de las empresas locales, facilitando el transporte de productos y materiales. Además, la expansión de la infraestructura permitirá la instalación de nuevas empresas en la zona, lo que generará un incremento en la capacidad operativa del sector. 

La construcción de esta obra no solo tendrá un impacto en la productividad de la ciudad, sino que también será una fuente directa de empleo, tanto en su fase de ejecución como en las empresas que se radicarán en la zona.

Seguridad vial y transitabilidad en la Ruta 70

Las obras en la Ruta Provincial N° 70 tienen como objetivo garantizar un tránsito más seguro y eficiente, especialmente para el transporte pesado que circula por esta vía. El mejoramiento de esta arteria no solo reducirá los riesgos de accidentes, sino que facilitará el movimiento que beneficiará directamente a las empresas locales.

Eficiencia energética con la nueva Estación Transformadora

La construcción de la nueva Estación Transformadora en el norte de la ciudad es un paso fundamental para satisfacer la creciente demanda energética de Rafaela, especialmente en los barrios del norte y el Parque Industrial. 

Esta infraestructura permitirá mejorar la distribución de energía tanto en Rafaela como en Sunchales, lo que impulsará el desarrollo industrial y comercial. La mayor capacidad energética atraerá nuevas inversiones y facilitará la radicación de más empresas, lo que a su vez generará nuevos puestos de trabajo. 

La modernización de la red energética también traerá beneficios a los rafaelinos, al asegurar un suministro más eficiente.

Generación de oportunidades en el Parque Industrial Fasoli

El convenio público-privado firmado con la empresa Inversora Niwol S.A. para la adquisición de 20 hectáreas en el Parque Industrial Fasoli representa una oportunidad clave para el crecimiento económico de la ciudad. Este acuerdo permitirá lotear el terreno y ponerlo a disposición de empresas locales, regionales e internacionales, creando un nuevo polo industrial en Rafaela. 

Las obras de infraestructura previstas, como pavimentación, sistemas de seguridad, tendido eléctrico y forestación, facilitarán la instalación de nuevas empresas en el área, lo que no solo potenciará la capacidad productiva de la ciudad, sino que también generará un número significativo de empleos directos e indirectos en diversas áreas, desde la construcción hasta la operación de las nuevas instalaciones industriales. 

En definitiva, estas obras son fundamentales para consolidar a Rafaela como un polo industrial competitivo, no solo buscando mejorar la infraestructura y atraer inversiones, sino también creando empleos genuinos para los rafaelinos, contribuyendo al crecimiento económico y al bienestar de la comunidad.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto