Compromiso y trabajo en equipo para una Rafaela sustentable

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela concluyó un año de intenso trabajo, con un balance que reafirma su compromiso con el cuidado ambiental, la promoción de políticas sustentables y la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida.

Locales30 de enero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Balance IDSR 2

Desde su creación en 2015, el IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela) ha trabajado bajo la premisa de que el cuidado del ambiente es un eje transversal en el diseño, planificación e implementación de políticas públicas. En ese contexto, presentó su balance de gestión 2024, destacando los logros alcanzados y los desafíos futuros.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “El balance anual nos permite transparentar la gestión, visibilizar los logros, analizar el camino recorrido e identificar oportunidades de mejora. A lo largo de 2024, hemos fortalecido vínculos, consolidado programas e impulsado iniciativas que posicionan a la ciudad como un referente en materia ambiental”.

Además, subrayó la importancia del trabajo articulado: “El objetivo del IDSR es involucrar a distintos actores y sectores en el cuidado del ambiente, promoviendo acciones concretas y sostenibles en el tiempo. La articulación institucional y la presencia en el territorio son pilares fundamentales de nuestra labor”.

Hitos significativos

Ley Yolanda: se concretaron capacitaciones ambientales para funcionarios y agentes públicos, en articulación con UNRaf, ICEDEL y SEOM. Más de 200 personas fueron capacitadas en tres jornadas consecutivas.

Biciescuelas: adhesión al programa nacional que fomenta el uso de la bicicleta en niños y niñas de 2 a 11 años. Rafaela fue la primera ciudad de la provincia en sumarse y la primera del país en materializar la enseñanza en territorio.

Convenio con Delterra: acuerdo de colaboración para desarrollar indicadores de desempeño y una línea de base en la gestión de residuos sólidos urbanos, con el objetivo de medir y optimizar la recuperación de materiales reciclables y compostables.

Semana del ambiente: actividades como barrileteada, construcción de molinos de viento, charlas sobre economía socioecológica, visitas al Complejo Ambiental, plantación de árboles, concursos educativos y capacitaciones del Programa Empleo Verde.

Forestación: en el marco del Programa Instituciones Sustentables, 16 empresas aportaron más de 1.300 ejemplares como parte de sus planes de mitigación y regeneración urbana, promoviendo la colaboración público-privada en la lucha contra el cambio climático.

Cooperación con Waldbronn: continuidad del vínculo iniciado en 2022 en el marco del proyecto “Alianzas Municipales por la Sostenibilidad” de la ONG alemana Engagement Global, con planes de trabajo conjunto para iniciativas sustentables.

Programa PRADA: creación del Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) para abordar la protección animal, el maltrato, el abandono de mascotas y la explotación en entretenimiento y experimentación.

Experimenta Naturaleza: espacio educativo impulsado por el Complejo Cultural del Viejo Mercado, con enfoque en la crisis climática, flora, fauna y biodiversidad. Fue visitado por más de 72 escuelas y 3.000 personas.

Huertas domiciliarias: entrega de kits de semillas a 2.500 vecinos. Además, se gestionó una compra colectiva de insumos con comunas y municipios, facilitando el acceso a semillas para fomentar la producción en hogares del área metropolitana.

Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático: Rafaela participó en la VI Asamblea Nacional de Intendentes, compartió su experiencia en eficiencia energética y energías renovables con más de 130 participantes de 50 municipios y asistió al 1° Encuentro de Economías Sostenibles para impulsar la economía circular.

Consejo Ambiental: se llevaron a cabo seis reuniones bimestrales con la participación de diversas organizaciones, abordando más de 14 temáticas ambientales.

Ejes de gestión

El IDSR continuó alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo la separación de residuos, el empleo verde, la eficiencia energética, la movilidad sustentable y la biodiversidad.

Educación ambiental: más de 1300 estudiantes participaron en talleres y actividades educativas, promoviendo valores ambientales desde la infancia. La Muestra de Arte + Sustentable, en su 10.ª edición, destacó la reutilización de materiales con la participación de 40 instituciones y 1000 estudiantes.

Visitas a espacios ambientales: se realizaron 98 visitas al Bosquecito Besaccia, Arboretum, Complejo Ambiental, Museo de la Usina del Pueblo, Eco Punto y Aguas Santafesinas, alcanzando a más de 3000 personas.

Trabajo en territorio: se recorrieron 22 barrios y más de 17 000 hogares promoviendo la separación de residuos y la prevención del dengue, con entrega de material informativo. Las Promotoras Ambientales participaron en más de 20 eventos, logrando más de 25 000 interacciones con vecinos.

Ferias sustentables: se organizaron 12 ediciones de la Feria Desde el Origen, con productos orgánicos, agroecológicos y sustentables, reuniendo a 25 emprendedores verdes y convocando a más de 18 000 personas.

Movilidad sustentable: más de 700 personas participaron en bicicleteadas que fomentan el uso de la bicicleta, la actividad física y el cuidado del ambiente.

Empleo Verde: más de 170 ciudadanos completaron cursos en recuperación de muebles, instalación de paneles solares, paisajismo y jardinería, generando empleo sustentable. Desde 2017, el programa ha brindado 44 capacitaciones a más de 1800 personas.

Eficiencia energética: más de 333 familias recibieron reintegros económicos por instalar sistemas solares en sus hogares, con una inversión total de 4 727 600 pesos.

Huertas comunitarias: se consolidaron la Huerta SISU y la Huerta Hogar Magdalena de Lorenzi, con talleres de huerta y compostaje que impulsan la agroecología y la soberanía alimentaria.

Estos logros reflejan un esfuerzo colectivo que involucra a instituciones, empresas y vecinos. El IDSR invita a la ciudadanía a seguir participando activamente en la construcción de una Rafaela más sustentable.

Más información en www.rafaelasustentable.com.ar o en redes sociales @idsrafaela

(Instagram y Facebook). Contacto: (3492) 504 579 / 507 915. Dirección: Pasaje Carcabuey, Local 2

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.39

Concejales reclaman a Viotti la presentación del proyecto de pavimentación anunciado en campaña

Diario Primicia
Locales15 de julio de 2025

Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.

21_k

Comienza la preparación para el Maratón 21K

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 15:00 a 16:30 en el Parque APADIR (Avenida Mitre e Italia). Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita que cuenta con el acompañamiento de Flaming.

Punto sano8

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

recolección (1)

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Diario Primicia
Locales11 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.

juegos

El municipio sigue recuperando espacios públicos

Diario Primicia
Locales10 de julio de 2025

Se instalaron nuevos juegos en la Plazoleta “El Mástil”, ubicada en barrio Brigadier López: un tobogán, un subibaja y una estructura para trepar con discos. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para recuperar y poner en valor plazas y plazoletas en distintos puntos de Rafaela.

Lo más visto
unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.