El Gobierno Provincial inició las obras de ampliación del sistema de cloacas en Piamonte

Es otra obra sanitaria que se pone en marcha, en este caso para mejorar la calidad de vida a más de 2.200 habitantes que no tenían acceso al servicio cloacal. Luego de los trabajos, la localidad quedaŕa cubierta en un 80 %.

Provinciales27 de enero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (20)

Desde el Ministerio de Obras Públicas, a través de la  Secretaría de Agua y Saneamiento se está dando nuevos pasos para lograr la ampliación del sistema de desagües cloacales  (etapa 2) en la localidad de Piamonte, del Departamento San Martín. En este sentido, durante todo el 2024 se profundizaron las conversaciones entre el ministro Lisandro Enrico, el senador Esteban Motta y la presidenta comunal Silvia Vagliente, a tal punto de que la obra fue licitada, adjudicada e iniciada el pasado 27 de diciembre.

"El proyecto que llevamos adelante en Piamonte comprende la ampliación de la red actual de desagües cloacales, la readecuación de la estación elevadora existente y la ejecución de obras accesorias en el predio de tratamiento de los líquidos cloacales", resumió Lisandro Enrico, quien semanas atrás se hizo presente en Piamonte para firmar el inicio de obras.

"Sabemos que esta obra, que luego queda funcionando bajo tierra, llevará sus meses de ejecución por eso le pedimos esa tolerancia a los vecinos, teniendo en cuenta que habrá zonas de obras. Pero lo más importante aquí es que el gobernador Maximiliano Pullaro ha decidido este proyecto solicitado por la Comuna y su presidenta Silvia Vagliente, de acuerdo a que quedaba pendiente la realización de una segunda etapa en el pueblo, y también se hace pensando en que ahora muchas familias a partir de esta implementación accederán a un cambio de calidad de vida. Ingresarán a la red que brinda un servicio más sanitario e higiénico como la que integran otros hogares. De esta manera, ya no tendrán que renegar más con los pozos negros, sus desagotes, y demás incomodidades", indicó.

"Por último, también quiero agradecer y valorar el trabajo de dos figuras claves en esta obra. Por un lado, felicitar a cada integrante de la Cooperativa de Servicios que tiene Piamonte, sin dudas, para ellos también es un desafío ir desarrollando esta ampliación de red cloacal. Y por otro lado, reconocer el aporte constante del senador Motta, que mes a mes desde nuestra asunción nos fue hablando en cada reunión sobre la importancia que tiene esta obra pendiente para los vecinos de Piamonte. Él, junto a demás legisladores, han llevado adelante la votación de un presupuesto provincial que reúne distintas obras estratégicas, como esta que ya hemos empezado a concretar en esta comunidad", concluyó Lisandro Enrico.

El impacto de la obra

En tal sentido, el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, señaló que “Piamonte contará con una cobertura de red cloacal del 80% del ejido urbano. La obra que ya iniciamos permitirá ampliar el sistema a 150 conexiones nuevas, y comprende una serie de trabajos adicionales, para que el sistema pueda soportar la cantidad de líquidos cloacales que le adicionaremos. Por eso estaremos desarrollando tareas en la estación elevadora central, ubicada sobre la calle Moreno entre Caseros y General Güemes; en la cañería de impulsión, que va desde la estación elevadora hasta la planta de tratamiento, y también tareas sobre un predio de tratamiento de los líquidos cloacales compuesto por una planta de tratamiento diseñada con un tren de Lagunas de Estabilización, posicionada al este de la localidad”, detalló Marmiroli.

Y añadió, en relación a la red: "La red de desagües cloacales comprende la ejecución de 3.000 metros de cañería de PVC cloacal, con un diámetro de 160 mm, a ejecutarse sobre espacio verde de veredas. Además, la construcción de 16 bocas de registros".

"Por su parte, en el predio de tratamiento se prevé el cerramiento perimetral del predio, la ejecución de una nueva cámara partidora de caudales, recambio de las cañerías de ingreso, interconexión y egreso de las lagunas existentes. A su vez, hemos incluido la ejecución de una cámara de descarga de camiones atmosféricos", resumió.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.