El Gobierno Provincial inició las obras de ampliación del sistema de cloacas en Piamonte

Es otra obra sanitaria que se pone en marcha, en este caso para mejorar la calidad de vida a más de 2.200 habitantes que no tenían acceso al servicio cloacal. Luego de los trabajos, la localidad quedaŕa cubierta en un 80 %.

Provinciales27 de enero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (20)

Desde el Ministerio de Obras Públicas, a través de la  Secretaría de Agua y Saneamiento se está dando nuevos pasos para lograr la ampliación del sistema de desagües cloacales  (etapa 2) en la localidad de Piamonte, del Departamento San Martín. En este sentido, durante todo el 2024 se profundizaron las conversaciones entre el ministro Lisandro Enrico, el senador Esteban Motta y la presidenta comunal Silvia Vagliente, a tal punto de que la obra fue licitada, adjudicada e iniciada el pasado 27 de diciembre.

"El proyecto que llevamos adelante en Piamonte comprende la ampliación de la red actual de desagües cloacales, la readecuación de la estación elevadora existente y la ejecución de obras accesorias en el predio de tratamiento de los líquidos cloacales", resumió Lisandro Enrico, quien semanas atrás se hizo presente en Piamonte para firmar el inicio de obras.

"Sabemos que esta obra, que luego queda funcionando bajo tierra, llevará sus meses de ejecución por eso le pedimos esa tolerancia a los vecinos, teniendo en cuenta que habrá zonas de obras. Pero lo más importante aquí es que el gobernador Maximiliano Pullaro ha decidido este proyecto solicitado por la Comuna y su presidenta Silvia Vagliente, de acuerdo a que quedaba pendiente la realización de una segunda etapa en el pueblo, y también se hace pensando en que ahora muchas familias a partir de esta implementación accederán a un cambio de calidad de vida. Ingresarán a la red que brinda un servicio más sanitario e higiénico como la que integran otros hogares. De esta manera, ya no tendrán que renegar más con los pozos negros, sus desagotes, y demás incomodidades", indicó.

"Por último, también quiero agradecer y valorar el trabajo de dos figuras claves en esta obra. Por un lado, felicitar a cada integrante de la Cooperativa de Servicios que tiene Piamonte, sin dudas, para ellos también es un desafío ir desarrollando esta ampliación de red cloacal. Y por otro lado, reconocer el aporte constante del senador Motta, que mes a mes desde nuestra asunción nos fue hablando en cada reunión sobre la importancia que tiene esta obra pendiente para los vecinos de Piamonte. Él, junto a demás legisladores, han llevado adelante la votación de un presupuesto provincial que reúne distintas obras estratégicas, como esta que ya hemos empezado a concretar en esta comunidad", concluyó Lisandro Enrico.

El impacto de la obra

En tal sentido, el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, señaló que “Piamonte contará con una cobertura de red cloacal del 80% del ejido urbano. La obra que ya iniciamos permitirá ampliar el sistema a 150 conexiones nuevas, y comprende una serie de trabajos adicionales, para que el sistema pueda soportar la cantidad de líquidos cloacales que le adicionaremos. Por eso estaremos desarrollando tareas en la estación elevadora central, ubicada sobre la calle Moreno entre Caseros y General Güemes; en la cañería de impulsión, que va desde la estación elevadora hasta la planta de tratamiento, y también tareas sobre un predio de tratamiento de los líquidos cloacales compuesto por una planta de tratamiento diseñada con un tren de Lagunas de Estabilización, posicionada al este de la localidad”, detalló Marmiroli.

Y añadió, en relación a la red: "La red de desagües cloacales comprende la ejecución de 3.000 metros de cañería de PVC cloacal, con un diámetro de 160 mm, a ejecutarse sobre espacio verde de veredas. Además, la construcción de 16 bocas de registros".

"Por su parte, en el predio de tratamiento se prevé el cerramiento perimetral del predio, la ejecución de una nueva cámara partidora de caudales, recambio de las cañerías de ingreso, interconexión y egreso de las lagunas existentes. A su vez, hemos incluido la ejecución de una cámara de descarga de camiones atmosféricos", resumió.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.