Punto Violeta: un espacio de ayuda que apunta a nuevos desafíos

Conformado por un equipo interdisciplinario, son integrantes de la Oficina Municipal de Violencia de Género que brindan asesoramiento, acompañamiento e información a personas que se encuentran atravesando situaciones de violencia en sus diferentes formas. Este año se preparan para desarrollar nuevas actividades integradoras.

Locales20 de enero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Punto Violeta

El Punto Violeta, ubicado en bulevar Lehmann esquina Romitelli (al lado de la GUR), brinda asesoramiento con relación a situaciones de violencia, a través de un equipo interdisciplinario que forma parte de la Oficina Municipal de Violencia de Género.

La coordinadora de la Oficina, Carla Cavalié, expresó: «Nosotras brindamos asesoramiento, acompañamiento, información a mujeres que se encuentran atravesando situaciones conflictivas con motivo de violencia de género». 

La dependencia funciona de 7:00 a 13:00 y su número telefónico es 3492 - 641288. «A partir de las 13:00, tenemos una guardia social que atiende en el 3492 - 302763 situaciones de urgencia o emergencia», comentó.

En cuanto a las actividades programadas para este año 2025, Cavalié mencionó que "tenemos previsto ampliar los servicios, que se genere un espacio abierto a la comunidad con distintas ofertas de charlas, talleres, capacitaciones". 

 "Seguramente, en marzo daremos inicio a talleres vinculados a arte-terapia, artesanías destinados a mujeres y diversidad", describió. 

También dijo que “otro desafío es conformar la mesa de gestión territorial con referentes claves a la hora de abordar y resolver los hechos de violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes”.

Con respecto al plantel de profesionales que trabajan en la Oficina Municipal de Violencia de Género, Cavalié destacó que "está Yamila Hilal, abogada que brinda asesoramiento e información porque es importante dar a conocer que el ejercicio de la violencia física no es el único ya que hay diferentes tipos de violencia tales como la violencia económica, psicológica, en distintos espacios, por ejemplo, laboral". 

Este año, desde la Provincia se designó la figura de una promotora territorial del Punto Violeta, Florencia Morbidoni. Junto con la coordinación integran a las comunas que forman parte de la sede Rafaela, a las diferentes actividades que se organizan.

"Además, todo lo que se relaciona con acompañamiento social, el ingreso a programas, asistencia, lo realiza una trabajadora social y en cuanto al acompañamiento psicológico y articulación con otras áreas de la salud está a mi cargo, mientras tanto finaliza el proceso de incorporación de una colega profesional de la Psicología que está pronto a concretarse", finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-27 at 20.27.34

Impuestos Municipales Rafaelinos: que no te engañen con los aumentos

Diario Primicia
Locales27 de julio de 2025

El bloque opositor conformado por Senn, Caruso, Racca y Soltermam presentó un informe que contrasta los dichos del Intendente Viotti, quien afirmó que los tributos aumentaron igual que el servicio de internet en los últimos 3 años. “Lo que hace el Viotti es “dibujar” los números, sin ponerse en lugar de los vecinos. En su gestión la Tasa Municipal aumentó 360% y la inflación fue 150%, explicaron.”

WhatsApp Image 2025-07-22 at 10.37.34

Viotti evita la auditoría externa y crecen las sospechas en el manejo transparente de la gestión

Diario Primicia
Locales22 de julio de 2025

Los Concejales no oficialistas, Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam manifiestan su preocupación por la falta de cumplimiento de normas que aseguran la transparencia y manejo eficiente de los recursos públicos “el Intendente no pone como prioridad la transparencia en su gestión y eso lo demostramos con pruebas: evita la presencia de la Subsecretaria de Auditoría en el Concejo y aún no ha iniciado la auditoría externa, una norma sancionada en el año 2019” sostienen los ediles.

Lo más visto
unnamed (18)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Diario Primicia
Provinciales30 de julio de 2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.