La justicia condenó a la Comuna de Susana

Deberá restablecer condiciones laborales y salariales al compañero afectado, con intereses.

Provinciales30 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-12-26 at 14.18.41

Se dio a conocer el fallo del PODER JUDICIAL en el que el JUZGADO DE 1RA. INT. LABORAL 1RA. NOM.; RESUELVE: 1) Hacer lugar a la demanda de amparo sindical (art.47 ley 23551) y declarar nula en la parte pertinente la Ordenanza 1001/2023 de fecha 20/12/2023 emitida por la demandada. 2) Condenar a COMUNA DE SUSANA a restablecer en forma inmediata las condiciones de trabajo, Categoría N°17 y el pago de diferencias salariales con más los intereses establecidos en los considerandos (arts.48 y 52 ley 23551). 3) Imponer las costas a la demandada. 4) Regular honorarios oportunamente.

Cabe recordar que en el mes de agosto SEOM llevó a cabo una Asamblea de Delegados y Delegadas en la localidad de Susana, cuyos empleados comunales integran el vasto territorio de la organización gremial. La actividad se había realizado en el marco de las acciones que llevaba adelante SEOM contra la violencia laboral ejercida por el Presidente Comunal Jorge Perino, con complicidad de su Comisión de Fomento, en perjuicio de los trabajadores y trabajadoras comunales.

Te puede interesar
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

unnamed

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. La inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

Lo más visto
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 10.57.12

“Pizza & Política”

Diario Primicia
Locales21 de enero de 2025

Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.