Se entregaron más de $600 millones a municipios y comunas para la compra de equipamiento

Se trata de fondos correspondientes al Programa Municipal de Inversiones (Promudi). Este martes, en Casa de Gobierno, se firmaron convenios con Laguna Paiva, San Genaro, Franck, San Carlos Norte y Santa Rosa de Calchines, para la adquisición de vehículos, retroexcavadoras, motoniveladoras, transformadores, tractores, motosierras y motoguadañas.

Provinciales10 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (6)

Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, firmaron este martes en la Casa de Gobierno de la ciudad capital convenios con municipalidades y comunas de la provincia por $ 626.232.200 que se destinarán a la realización de obras y adquisición de equipamiento, en el marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi). En esta oportunidad, los convenios fueron celebrados con las municipalidades de Laguna Paiva y San Genaro; y las comunas de Franck, San Carlos Norte y Santa Rosa de Calchines. 

“Desde el primer día de gestión la consigna del gobernador Maximiliano Pullaro fue poner en orden las cuentas. Por esto, comenzamos un proceso donde teníamos deudas con los municipios y las comunas y trabajamos para ponerlas al día”, destacó Olivares para luego indicar que “ahora es el momento de acompañar a las administraciones locales para que brinden mejores servicios y apuntalar la producción. Estos convenios permiten habilitar la licitación de la compra de equipos que sirven para atender la infraestructura urbana y productiva”.

En esa línea, Bastia valoró que “este financiamiento permite que estos municipios y comunas presten mejores servicios a sus ciudadanos. En este primer año de gestión acompañamos a los gobiernos locales, cancelando deudas pendientes y acompañándolos en la gestión de distintos programas que el Gobierno provincial pone a su disposición”.

En tanto, el coordinador operativo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Nicolás Aimar, destacó la importancia del Promudi para los gobiernos locales porque “permite adquirir equipamiento necesario para cumplir servicios y realizar obras para satisfacer las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos”. 

Cabe señalar que del acto participaron también los intendentes de San Genaro, Gastón Marconcilio, y de Laguna Paiva, Elvio Cotterli; los presidentes comunales Damián Franzen (Franck), Carlos Yossen (Santa Rosa de Calchines), Víctor Cavallero (San Carlos Norte); el senador provincial, Julio Garibaldi; y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; y la diputada Jimena Senn.

Los convenios

Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, firmaron este martes en la Casa de Gobierno de la ciudad capital convenios con municipalidades y comunas de la provincia por $ 626.232.200 que se destinarán a la realización de obras y adquisición de equipamiento, en el marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi). En esta oportunidad, los convenios fueron celebrados con las municipalidades de Laguna Paiva y San Genaro; y las comunas de Franck, San Carlos Norte y Santa Rosa de Calchines. 

“Desde el primer día de gestión la consigna del gobernador Maximiliano Pullaro fue poner en orden las cuentas. Por esto, comenzamos un proceso donde teníamos deudas con los municipios y las comunas y trabajamos para ponerlas al día”, destacó Olivares para luego indicar que “ahora es el momento de acompañar a las administraciones locales para que brinden mejores servicios y apuntalar la producción. Estos convenios permiten habilitar la licitación de la compra de equipos que sirven para atender la infraestructura urbana y productiva”.

En esa línea, Bastia valoró que “este financiamiento permite que estos municipios y comunas presten mejores servicios a sus ciudadanos. En este primer año de gestión acompañamos a los gobiernos locales, cancelando deudas pendientes y acompañándolos en la gestión de distintos programas que el Gobierno provincial pone a su disposición”.

En tanto, el coordinador operativo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Nicolás Aimar, destacó la importancia del Promudi para los gobiernos locales porque “permite adquirir equipamiento necesario para cumplir servicios y realizar obras para satisfacer las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos”. 

Cabe señalar que del acto participaron también los intendentes de San Genaro, Gastón Marconcilio, y de Laguna Paiva, Elvio Cotterli; los presidentes comunales Damián Franzen (Franck), Carlos Yossen (Santa Rosa de Calchines), Víctor Cavallero (San Carlos Norte); el senador provincial, Julio Garibaldi; y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; y la diputada Jimena Senn.

Los convenios 

Los convenios firmados establecen que los fondos entregados a las administraciones locales serán utilizados de la siguiente manera:

* La Municipalidad de Laguna Paiva adquirirá un camión 0 km destinado a brindar servicios de recolección de residuos.

* La Municipalidad de San Genaro comprará una cargadora frontal con retroexcavadora, para ordenar los trabajos urbanos programados por el gobierno local.

* La comuna de Franck adquirirá una motoniveladora para efectuar tareas de nivelados de caminos, preparación de caja para pavimento o enripiados, redes de cloacas y cuneteo.

* La comuna de San Carlos Norte formalizó el convenio para el proyecto de adquisición de dos transformadores de 160 Kva, que permitirán la ampliación de la red eléctrica de media tensión.

* La comuna de Santa Rosa de Calchines destinará los fondos para la compra de un tractor 4x4  90 HP, con desmalezadora de arrastre de 2,90 metros, pala frontal, niveladora; cuatro motoguadañas 3CV; y dos motosierras 90 cm., de 5,4 kW.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.