Cudaio: una donación pediátrica permitió tres trasplantes de órganos

Ocurrió en el Hospital de Niños Víctor J Vilela de Rosario. La donante fue una niña de 7 años.

Provinciales09 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Donacion de Organos

Un operativo de donación que tuvo lugar en el Hospital de Niños “Víctor J Vilela”, de Rosario, hizo posible tres implantes de órganos en distintos lugares del país.La particularidad del caso es que la donante fue una niña de 7 años de edad, por lo que el proceso se denomina de donación pediátrica.

La directora de Cudaio, Cecilia Andrada, puntualizó que “la posibilidad de donantes pediátricos se da con poca frecuencia, debido a que estadísticamente es muy baja la frecuencia de fallecimientos de menores en condiciones potenciales para ablacionar. Requieren, al mismo tiempo, de una unidad de terapia intensiva debidamente equipada y a cargo de especialistas con el nivel profesional como el que ha demostrado el Hospital Vilela”.

Al mismo tiempo, la Dra. Andrada agregó que “queremos destacar especialmente la decisión de donar que tomaron los padres en medio de una pérdida tan inesperada y dolorosa, y el acompañamiento del resto de la familia. El marco legal vigente establece que la ablación puede realizarse a toda persona capaz mayor de 18 años que no haya dejado constancia expresa de su oposición, y que en el caso de menores la decisión es de los progenitores. Nuestra experiencia, coincidente con la del resto del país, es que en los procesos pediátricos es más probable que se den en familias con una visión positiva sobre la donación, en muchos casos previamente informadas y concientizadas”.

Desde Cudaio también se resaltó que este proceso de donación se dio en el marco de una serie de operativos, que en una semana llegó a la cantidad de siete donantes de órganos en el territorio provincial.

Las estadísticas oficiales de Incucai muestran que en lista de espera nacional para trasplante de órganos hay 170 pacientes menores, y que en lo que va de 2024 hubo 142 trasplantes a pacientes de esa franja etaria. Además, a lo largo de este año se llevan registrados 36 procesos de donación pediátrica.

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

Lo más visto
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.